si
si | |
pronunciación (AFI) | [si] ⓘ |
silabación | si |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | sí |
parónimos | así, di, mi, mí, ni, se, sin, so, su, sé, ti, vi |
rima | i |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo si ('si'), y este del latín sī ('si').
Conjunción
editar- 1
- Implica condición o hipotesis
- Ejemplo: Si sale el sol, iré.
- Si va Juan, yo no voy.
- Uso: se usa al inicio de una oración para dar enfásis: si ayer me lo dijiste, ¿por qué lo niegas?
- 2
- Equivale a cuanto si es usado en expresiones ponderativas.
- Ejemplo: ¡Mira, si sí sabe!
- 3
- Se usa para expresar asombro o sorpresa.
- Ejemplo: ¡si será posible!
- 4
- Se usa para expresar negación.
- Ejemplo: ¡Si yo no quería!
Locuciones
editar- si es que... manera de denotar el hecho de poner en duda o entredicho algo.
- ¿y si...?: frase interrogativa para denotar alguna contingencia que pueda ocurrir; generalmente por fobia, hipocondría, temor, pesimismo, superstición o suspicacia.
Véase también
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarEtimología 3
editarAlbanés
editarAsturiano
editarCaboverdiano
editarCastellano antiguo
editarCatalán antiguo
editarChabacano
editarCriollo de Guinea-Bisáu
editarCriollo haitiano
editarCriollo mauriciano
editarDálmata
editarEmiliano-romañol
editarFala
editarsi | |
pronunciación (AFI) | /si/ ⓘ |
homófonos | ci, scie, scie, scient, scies, scies |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarEtimología 3
editarFrancés antiguo
editarFrancés medio
editarFriulano
editarGalaicoportugués
editarGallego
editarInterlingua
editarNormando
editarJudeoespañol
editarLadino
editarMirandés
editarPapiamento
editarRomanche
editarRumano
editarSiciliano
editarSuajili
editarValón
editarVolapuk
editarReferencias y notas
editar- ↑ Marc Kiwitt. Handbook of Jewish Languages. Capítulo 6. Páginas 158-9. Editado por: Lily Kahn. Editorial: BRILL. 2016. ISBN: 9789004297357. ISSN: 1879629X.
- ↑ [1]
- ↑ «si_1». En: Anglo-Norman On-Line Hub.
- ↑ como pronombre
- ↑ como pronombre
- 1 2 «si» en Dicionario de dicionarios do galego medieval.
- ↑ obsoleta
- ↑ subsilvano y surmirano
- ↑ alto engadino y bajo engadino
- ↑ subsilvano y surmirano