seno
seno | |
pronunciación (AFI) | [ˈse.no] ⓘ |
silabación | se-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.no |



Etimología 1
editarDel latín sinus ('curva') o "cavidad". La acepción matemática data del Medioevo, y se debe a la confusión del árabe جيب (jaib), "pliegue", y el árabe جيب (jiba), "acorde", con el que se denominaba a las cuerdas de un arco geométrico.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
seno | senos |
- 1
- Espacio vacío dentro de un cuerpo sólido.
- 2
- En especial, aquel que queda entre las ropas y el pecho de una persona.
- 3
- Figuradamente, parte interna de una cosa o institución.[1]
- Ejemplo:
El seno del mar, el seno de una sociedad.Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, 1925.
- Ejemplo:
- 4
- Pecho de una persona.
- 5
- En particular, cada una de las mamas de la hembra humana.
- 6 Náutica
- Curva que forma en cualquier posición un cabo o estacha.
- 7 Geografía
- Parte de un mar, menor que un golfo pero mayor que una bahía, rodeada por tierra firme.
- 8 Matemáticas
- Función trigonométrica igual a la razón entre la longitud de lado opuesto al ángulo de un triangulo rectángulo y la longitud de la hipotenusa.
Locuciones
editarLocuciones con «seno» [▲▼]
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Bajo sórabo
editarseno | |
pronunciación (AFI) | [sɛnɔ] |
Etimología 1
editarEslovaco
editarEsloveno
editarSerbocroata
editarseno | |
pronunciación (AFI) | /seno/ |
grafías alternativas | cirílico се̑но |
Etimología 1
editarReferencias y notas
editar- ↑ «seno» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.