pliegue
EspañolEditar
pliegue | |
Pronunciación (AFI): | [ˈplje.ɣe] |
EtimologíaEditar
De plegar, a su vez del latín plicō, plicāre ("doblar")
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
pliegue | pliegues |
- 3
- Acción y resultado de doblar o plegar algo flexible para fines estéticos o prácticos.
- "Los pliegues de un vestido". Farid Estefenn Uribe (2003). Diccionario Pedagógico Universal, 4a. edición, Prolibros.
- 4 Geología.
- Deformación que se produce en la corteza de la tierra por el movimiento de rocas que han sido sometidas a una presión lateral.
- Sinónimo: plegamiento (más exacto)
Forma flexivaEditar
Forma verbalEditar
- 5
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de plegar o de plegarse.
- 6
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plegar o de plegarse.
- 7
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de plegar o del imperativo negativo de plegarse.
Información adicionalEditar
- Derivación: plegar, plegable, plegadamente, plegadera, plegadizo, plegado, plegador, plegadura, plegamiento, pliego, pliegue, plieguecillo
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre plegamiento
- Wikipedia tiene un artículo sobre pliegue epicántico