así
así | |
pronunciación (AFI) | [aˈsi] |
silabación | a-sí[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | asín[2] |
rima | i |
Etimología 1
editarDel latín sic.
Adverbio de modo
editar- 1
- De este modo o forma.
- Sinónimos: sic, tal, tal cual, de esta manera
- Ejemplo: Así es como se hace esto: de esta manera y no de otra.
- 2
- En frases interrogativas y exclamativas, indica asombro, sorpresa o admiración.
- Ejemplo: ¿Así piensas vestirte hoy?
- 3
- En el lenguaje oral, introduce una respuesta con forma de conclusión obvia de lo ya dicho.
- Ejemplo: No estudias y así te va.
- Uso: coloquial
- 4
- Indica que se añade información.
- Uso: anticuado
- Sinónimos: igualmente, también
- 5
- En frases con como, introduce una nueva que repite el verbo o su acción.
- Ejemplo: Cómo tú huyas, así huiré yo.
Interjección
editar- 6
- En frases exclamativas seguido de subjuntivo, indica un deseo de desgracia o de esperanza.
- Ejemplo: ¡Así sean oídos nuestros ruegos!
Conjunción copulativa
editarConjunción conesiva
editar- 8
- Indica oposición.
- Sinónimos: aunque, de más que
- Ejemplo: No lo haré, así me castiguen.
Conjunción disyuntiva
editarAdjetivo indeclinable
editarLocuciones
editarLocuciones con «así» [▲▼]
- algo así: Aproximadamente de esta forma, más o menos de este modo.
- así, asa'o, frito y sancocha'o: Indiferentemente de una manera o de otra. (Venezuela, coloquial)
- así así:
- No muy bien, más o menos.
- Mediocremente.
- Indica que apenas se produzca tal hecho, ocurrirá o se hará lo que sigue. Tan pronto como.
- Indica comparación.
- Fácilmente, sin dificultad.
- Al lote, sin ningún cuidado.
- así de:
- Acompañado de un gesto expresivo, o refiriéndose a lo ya hablado, introduce una comparación.
- Ejemplo: Me toca leerme un libro así de grueso.
- Delante de un adverbio, reemplaza a muy.
- Ejemplo: Estuvimos así de cerca.
- así es: sí; es cierto.
- así es que: En consecuencia, así que.
- así me luce
- así mismo: Introduce más información a lo ya expresado.
- así o asá: Indiferentemente de una manera o de otra.
- así o así: Indiferentemente de una manera o de otra.
- así pues: Indica una conclusión de lo ya expuesto. En consecuencia.
- así que: Introduce una deducción, consecuencia o resultado de la frase anterior. También puede significar "conque", dependiendo del contexto.
- así que asá: Indiferentemente de una manera o de otra.
- así que así: Así como así.
- así y todo: Indica que pese a las circunstancias mencionadas el resultado es el mismo.
- aun así: Así y todo.
- no así: Indica afirmación de una proposición y negación de la segunda, equivale a pero no.
- Ejemplo: El estofado mejora de un día para otro, no así los fritos.
- o asi: Indica inexactitud, aproximación o duda.
- tal que así: Introduce una consecuencia de lo anterior.
- tanto es así: Introduce una conclusión que recalca lo anterior o lo ejemplifica.
Traducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de asir o de asirse.
- 2
- Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asir.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ no normativa