tal
tal | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪al] |
silabación | tal |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | atal[1] |
rima | al |
Etimología
editarDel latín talis.
Adjetivo demostrativo
editartal (sin género) ¦ plural: tales
- 1
- Se usa para referirse de nuevo a algo ya mencionado sin necesidad de repetir su nombre.
- Ejemplo: Profirió insultos y amenazas, y tal comportamiento le costó la expulsión
Adverbio demostrativo y de modo
editar- 4
- De igual modo, asimismo.[2]
- Ejemplo: Así como el Sol da luz a la Tierra, tal la verdad ilumina el endendimiento
Pronombre demostrativo, masculino, femenino y neutro
editarPronombre indeterminado
editarAdjetivo indeterminado
editarSustantivo femenino
editartal ¦ plural: tales
- 9
- Prostituta.[4]
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituta.
Locuciones
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Bretón
editarExtremeño
editarNáhuatl de Durango
editarNáhuatl de la Sierra de Puebla
editarPipil
editarPochuteco
editarReferencias y notas
editar- ↑ obsoleta
- 1 2 3 «tal» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ «tal» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «tal» en Diccionario del Español Actual. Editorial: fundación BBVA. Bilbao.
- ↑ Le vocabulaire breton du Catholicon (1499)