su
EspañolEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | [su] |
Variante: | so (obsoleta) |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo su ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos. Cognado del asturiano so ("su"). Apócope de suyo
Adjetivo posesivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | su | sus |
Femenino | su | sus |
- 1
- Adjetivo posesivo de la tercera persona; de él, de ella, de ellos, de ellas.
- Uso: Se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por suyo.
- 2
- Adjetivo posesivo formal de usted o ustedes.
- Uso: Se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por suyo.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
AzeríEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Gastronomía (bebidas) y Química.
- Agua.
Véase tambiénEditar
BambaraEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Noche.
BretónEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | /ˈsyː/ |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculinoEditar
Castellano antiguoEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Adjetivo posesivoEditar
- 1
- Su.
EuskeraEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | /su/ |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Fuego.
CompuestosEditar
Véase tambiénEditar
FrancésEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | [sy] |
Grafía alternativa: | sçu (obsoleta) |
Homófonos: | sue suent sues sus sut sût |
EtimologíaEditar
Forma verbalEditar
- 1
- Participio pasado de savoir.
- Ejemplo: J’avais su qu’il mentait ! (¡Supe que mentiba!)
Francés antiguoEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Grafía alternativa de sud.
IndoportuguésEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués seu ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos.
Adjetivo posesivoEditar
- 1
- Su.
InterlinguaEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo posesivoEditar
- 1
- Su.
ItalianoEditar
su | |||
Pronunciación (AFI): | [su] |
EtimologíaEditar
Por alteración fonética de suso, y este del latín tardío sūsum, del latín sūrsum ("arriba"). Cognado del francés sus.
Adverbio de lugarEditar
- 1
- Arriba.
InterjecciónEditar
- 2
- ¡Vamos!
PreposiciónEditar
- 3
- Encima de.
- Ejemplo:
- «Il libro è sulla tavola.». (El libro está encima de la tabla.)
- 5
- Sobre (un sujeto o tópico).
- Ejemplo: Gli italiani non sono d'accordo su molte cose sul come cucinare la pasta e soprattutto sul condimento. (Los italianos discrepan al sujeto de muchas cosas sobre como cocinar la pasta y sobre todo sobre la salsa.)
- 6
- Arriba de.
- Ejemplo: La Paz, che sorge a circa 3600 metri sul livello del mare, è la più alta capitale del mondo.
- 7
- De (un número).
- Ejemplo:
- «Un europeo su cinque avrà più di 65 anni entro il 2025.». (Un europeo de cinco hará más de 65 años para 2025.)
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
Jerseyés y guerneseyésEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | sud (como sustantivo) |
Etimología 1Editar
Sustantivo masculinoEditar
Singular y plural |
---|
su |
Etimología 2Editar
Del francés antiguo sur.
AdjetivoEditar
- 1
- Ácido.
- Ámbito: Jersey.
JudeoespañolEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo su ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos.
Adjetivo posesivoEditar
- 1
- Su.
SardoEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín ipsum ("mismo"). Compárese el catalán oriental s’, so y es.
Artículo determinadoEditar
SicilianoEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsu] |
ConjunciónEditar
- 1
- Variante de si.
TurcoEditar
su | |
Pronunciación (AFI): | [sʊ] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
declinación de su
- 1 Gastronomía (bebidas) y Química.
- Agua.