Úsase para designar a los interlocutores como sujeto de la frase o complemento de una preposición.
Uso: Permitiendo la gramática del español identificar al hablante por la conjugación verbal, el uso explícito del pronombre en posición de sujeto es normalmente enfático o contrastivo. De acuerdo a la región, el pronombre puede alternar con la forma familiar vosotros, empleándose ustedes en este caso exclusivamente como tratamiento de respeto y cortesía (en España peninsular y Filipinas); o emplearse para todos los interlocutores (América Latina y Canarias). En Andalucía occidental los verbos se conjugan en la forma correspondiente a vosotros.
Úsase para designar al interlocutor (singular) como sujeto de la frase, como tratamiento de respeto y cortesía, con conjugación plural
Ámbito: Chiloé (Chile).
Ejemplos:
"—Para que se congracien con la memoria de su padre, señor; van ustedes a verlo: el niño les traerá la buena suerte..." Azócar, Rubén (1999) Gente en la isla. Santiago de Chile: Lom, p. 84 [1]
3
Pronombre de segunda persona informal que se usa en lugar del pronombre "vosotros"