te
EspañolEditar
te | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈte] | ||
Homófono: | té |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
te | tes |
- 1
- Nombre de la letra t.
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
Del latín te
Pronombre personalEditar
Caso | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo | tú, vos | vosotros, ustedes |
Acusativo | te | os, los |
Dativo | te | os, les |
Preposicional | ti, vos | vosotros, ustedes |
+ Prep. con | contigo, con vos | con vosotros convosco1, con ustedes |
1Uso arcaico |
- 1
- Dativo y acusativo del pronombre personal de segunda persona del singular tú.
- Ejemplo:
- «te lo digo.»
TraduccionesEditar
Traducciones
AfarEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1
- Té.
BretónEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personalEditar
DanésEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | [teːˀ] |
EtimologíaEditar
Sustantivo comúnEditar
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
indefinido | definido | indefinido | definido | |
Nominativo | te | teen
|
teer
|
teerne
|
Genitivo | tes | teens
|
teers
|
teernes
|
Véase tambiénEditar
FinésEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | [te] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personalEditar
Declinación de te
1) una forma gramaticalmente correcta pero no usada en la práctica |
- 1
- Vosotros o vosotras (el pronombre no determina "vuestro" sexo).
- 2
- Usted.
- Uso: Por motivo de cortesía, esto puede ser escrito con mayúscula. Cuando uno se dirige a una persona cortesamente y/o formalmente, se usa el participio pasado activo singular con olette (la forma de la segunda persona plural, del verbo auxiliar olla) en el pretérito perfecto y pluscuamperfecto.
- Oletteko (pl.) nähnyt (sg.) Van Goghin vanhimman maalauksen?
- ¿Usted ha visto la pintura de Van Gogh más vieja?
- Oletteko (pl.) nähnyt (sg.) Van Goghin vanhimman maalauksen?
- 3
- Ustedes.
- Uso: Por motivo de cortesía, esto puede ser escrito con mayúscula. Usado con olette, la forma de la segunda persona plural, del verbo auxiliar olla, y con el participio pasado activo plural.
Véase tambiénEditar
- Los otros pronombres personales fineses
IrlandésEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | [tʲɛ] |
EtimologíaEditar
Del irlandés antiguo te.
AdjetivoEditar
Positivo | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|
masc. | fem. | fuerte | débil | |
Nominativo | te | teo
| ||
Vocativo | te | te | teo
| |
Genitivo | te | te | teo | te
|
Dativo | te | teo
| ||
Comparativo Superlativo |
teo |
Irlandés antiguoEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
AdjetivoEditar
- 2
- Confortable.
- 3
- Impulsivo.
Información adicionalEditar
Derivados en otros idiomasEditar
La palabra del irlandés antiguo te fue el origen de los siguientes vocablos en otras lenguas:
LatínEditar
tē | |||
Clásico (AFI): | [teː] |
EtimologíaEditar
Del protoitálico *tē (acc.) y *ted (abl.), y estos del protoindoeuropeo *tue (acc.) y *tued (abl.). Compárese el sánscrito त्वाम् (tvā́m, acc.) y त्वत् (tvát, abl.).2
Pronombre personalEditar
- 1
- Acusativo de la segunda persona singular: te.
Pronombres personales latinos
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
MaltésEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Gastronomía (bebidas).
- Té.
Noruego bokmålEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | [teː] |
EtimologíaEditar
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Indefinido | te | |
Definido | teen |
- 1
- Desecadas hojas de té.
- 2 Gastronomía (bebidas).
- Té.
Véase tambiénEditar
OnaEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
Otomí del Valle del MezquitalEditar
te | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1
- Vida
SuecoEditar
te | |||
Pronunciación (AFI): | [teː] |
EtimologíaEditar
Sustantivo neutroEditar
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | te | teet | teer | teerna |
Genitivo | tes | teets | teers | teernas |
- 1
- Desecadas hojas de té.
- 2 Gastronomía (bebidas).
- Té.
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Den Danske Ordbog: „te“
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 631-632. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ Nynorskordboka og Bokmålsordboka „te“
- ↑ Elena L. Naljis Eissmann (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Selknam Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
- ↑ Svenska Akademiens ordbok online „te"