humo

EspañolEditar
humo | |||
Pronunciación (AFI): | /ˈu.mo/ | ||
Variante: | fumo (obsoleta) |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo fumo ("humo"), y este del latín fumum ("humo"), del protoindoeuropeo *dʰuh₂mós. Compárese el doblete fumar, así como el francés fume, el italiano fumo, el judeoespañol umo, o para cognados más remotos el griego antiguo θυμός (thymós) o el sánscrito धूम (dhūmá)
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
humo | humos |
- 1
- Producto visible de una combustión incompleta, formado por partículas de carbono en suspensión en un medio gaseoso.
- Relacionado: humareda
- 2
- Vapor de agua condensado en finas gotitas que despiden los cuerpos calientes en un ambiente más fresco.
- Sinónimo: vaho
- 3 Química.
- Vapor de agua que despide un cuerpo o substancia en ciertas circunstancias, como en ciertas reacciones químicas.
- 4 En plural
- Valoración o concepto exageradamente alto que una persona tiene de sí misma o de su posición social, y por lo cual tiende a menospreciar a otros.
- Sinónimos: altivez, arrogancia, engreimiento, ínfulas, presunción, vanidad
LocucionesEditar
Locuciones con «humo»
|
|
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
LatínEditar
humō | |
Clásico (AFI): | /ˈhu.moː/ |
EtimologíaEditar
De humus ("humus") y el sufijo -o.
Verbo transitivoEditar
- 1
- Enterrar.
- 2
- Hacer los funerales (de alguien).
- Uso: figurado.
Forma sustantivaEditar
- 3
- Forma del dativo y ablativo de humus.
ConjugaciónEditar
Flexión de humōprimera conjugación
PortuguésEditar
humo | |
Brasil y Portugal (AFI): | /ˈu.mu/ |
Variante: | húmus |
EtimologíaEditar
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
humo | humos |
- 1
- Humus.