enterrar
pronunciación (AFI) [en.teˈraɾ]
silabación en-te-rrar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del prefijo en-, tierra y el sufijo -ar

Verbo transitivo

editar
1
Colocar algo o alguien debajo de tierra.
2
Sepultar a un muerto o cadáver.
3
Hacer desaparecer una cosa debajo de otra.
4
Arrinconar, dejar algo al olvido.
  • Ejemplo: Enterrar las ilusiones, las antiguas costumbres
5
Introducir.
6
Dejar el trato de los demás.[2]
7
Incrustar un objeto puntiagudo.
  • Uso: se emplea también como pronominal

Relacionados

editar

Conjugación

editar
Conjugación de enterrarparadigma: pensar (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo enterrar haber enterrado
Gerundio enterrando habiendo enterrado
Participio enterrado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo entierro entierras vos enterrás él, ella, usted entierra nosotros enterramos vosotros enterráis ustedes, ellos entierran
Pretérito imperfecto yo enterraba enterrabas vos enterrabas él, ella, usted enterraba nosotros enterrábamos vosotros enterrabais ustedes, ellos enterraban
Pretérito perfecto yo enterré enterraste vos enterraste él, ella, usted enterró nosotros enterramos vosotros enterrasteis ustedes, ellos enterraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había enterrado habías enterrado vos habías enterrado él, ella, usted había enterrado nosotros habíamos enterrado vosotros habíais enterrado ustedes, ellos habían enterrado
Pretérito perfecto compuesto yo he enterrado has enterrado vos has enterrado él, ella, usted ha enterrado nosotros hemos enterrado vosotros habéis enterrado ustedes, ellos han enterrado
Futuro yo enterraré enterrarás vos enterrarás él, ella, usted enterrará nosotros enterraremos vosotros enterraréis ustedes, ellos enterrarán
Futuro compuesto yo habré enterrado habrás enterrado vos habrás enterrado él, ella, usted habrá enterrado nosotros habremos enterrado vosotros habréis enterrado ustedes, ellos habrán enterrado
Pretérito anterior yo hube enterrado hubiste enterrado vos hubiste enterrado él, ella, usted hubo enterrado nosotros hubimos enterrado vosotros hubisteis enterrado ustedes, ellos hubieron enterrado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo enterraría enterrarías vos enterrarías él, ella, usted enterraría nosotros enterraríamos vosotros enterraríais ustedes, ellos enterrarían
Condicional compuesto yo habría enterrado habrías enterrado vos habrías enterrado él, ella, usted habría enterrado nosotros habríamos enterrado vosotros habríais enterrado ustedes, ellos habrían enterrado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo entierre que tú entierres que vos entierres, enterrés que él, que ella, que usted entierre que nosotros enterremos que vosotros enterréis que ustedes, que ellos entierren
Pretérito imperfecto que yo enterrara, enterrase que tú enterraras, enterrases que vos enterraras, enterrases que él, que ella, que usted enterrara, enterrase que nosotros enterráramos, enterrásemos que vosotros enterrarais, enterraseis que ustedes, que ellos enterraran, enterrasen
Pretérito perfecto que yo haya enterrado que tú hayas enterrado que vos hayas enterrado que él, que ella, que usted haya enterrado que nosotros hayamos enterrado que vosotros hayáis enterrado que ustedes, que ellos hayan enterrado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera enterrado, hubiese enterrado que tú hubieras enterrado, hubieses enterrado que vos hubieras enterrado, hubieses enterrado que él, que ella, que usted hubiera enterrado, hubiese enterrado que nosotros hubiéramos enterrado, hubiésemos enterrado que vosotros hubierais enterrado, hubieseis enterrado que ustedes, que ellos hubieran enterrado, hubiesen enterrado
Futuro que yo enterrare que tú enterrares que vos enterrares que él, que ella, que usted enterrare que nosotros enterráremos que vosotros enterrareis que ustedes, que ellos enterraren
Futuro compuesto que yo hubiere enterrado que tú hubieres enterrado que vos hubieres enterrado que él, que ella, que usted hubiere enterrado que nosotros hubiéremos enterrado que vosotros hubiereis enterrado que ustedes, que ellos hubieren enterrado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)entierra (vos)enterrá (usted)entierre (nosotros)enterremos (vosotros)enterrad (ustedes)entierren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. Farid Estefenn Uribe. Diccionario Pedagógico Universal. Editorial: Prolibros. 4.ª ed, 2003.