hacer
hacer | |
seseante (AFI) | [aˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [aˈθeɾ] ⓘ |
silabación | ha-cer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo fazer, y este del latín facere, del protoindoeuropeo *dʰeh₁-.
Verbo transitivo
editar- 1
- Originar, crear, dar nacimiento.
- Ejemplo: Hacer un bebé. Hacer un enredo. Dios hizo al hombre.
- 2
- Producir un efecto.
- Sinónimo: causar
- Ejemplo: El borde filoso me hizo una cortadura y sangre.
- 3
- Fabricar o construir algo, proporcionándole sus formas y proporciones.
- Ejemplo: Hacer una silla de playa.
- 4
- Pasar de una condición a otra, producir un cambio en una cosa o persona.
- Sinónimo: convertir
- Ejemplo: La vida lo hizo duro e insensible.
- 5
- Adquirir cierto estado emocional transitorio, o cierta cualidad pasajera.
- Ejemplo: El nacimiento del niño lo hizo muy feliz.
- 6
- Poner en marcha una acción.
- 7
- Representar, fingir o aparentar un papel o un personaje.
- Uso: se usa también como verbo pronominal
- 8
- Poner en escena una actuación, representar una obra de teatro.
- 9
- Fingir una actividad.
- Ejemplo: Hace que trabaja.
- 10
- Realizar una actividad de forma habitual, o en algún momento determinado.
- Ejemplo: Hacer yoga. Hacer una siesta.
- 11
- Tener cierta capacidad o contener.
- Ejemplo: Este vaso hace un cuarto de litro.
- 12
- Arreglar, acomodar.
- Ejemplo: Hacer la cama. Hacer las maletas.
- 13
- Acostumbrar.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo: Hacer a uno a la vida del campo.
- 14
- Ocupar.
- Ejemplo: No estar haciendo nada.
- 15
- Forzar, obligar.
- Ejemplo: Mi jefe me hizo venir.
- 16
- Ser igual, dar.
- Ejemplo: Dos y dos hacen cuatro.
- 17
- Mejorar, arreglar o superar.
- Ejemplo: Estos barriles de viejo roble hacen el mejor tinto de esta zona.
- 18
- Aparentar, simular.
- Ejemplo: Hacer el muerto.
- 19
- Cumplir una edad.
- Ejemplo: Mañana haré 25 años.
- 20
- Pensar con motivo o sin él, que algo está ocurriendo.
- 21
- Concebir o crear con la imaginación, con el intelecto.
- Ejemplo: Hacer una divagación. Hacer una novela.
- 22
- Producir, originar algo o alguien un efecto o resultado.
- Ejemplo: Hacer mal olor. Hacer sombra.
- 23
- Ejercitar, mover una parte del cuerpo de forma repetitiva.
- Ejemplo: Hacer abdominales un deportista. Hacer dedos, un músico.
- 24
- Preparar, componer.
- Ejemplo: Hacer la comida.
- 25
- Dar una apariencia.
- Sinónimo: hacer ver
- Ejemplo: La camisa con rayas verticales te hace más delgada.
- 26
- Tomar una apariencia, un aspecto.
- Ejemplo: Hacer mala cara.
- 27
- Agrupar, juntar.
- 28
- Viajar o caminar por una ruta.
- Ejemplo: Hacer el camino al santuario de Lourdes.
- 29
- Recorrer.
- Ejemplo: En esta moto con el estanque lleno, puedo hacer 500km.
- 30
- Hablando de un vehículo, llegar a cierta velocidad.
- Ejemplo: Esta moto hace 120 km/h.
- 31
- Amaestrar, adiestrar halcones, azores y otras aves de presa.
- 32
- Embellecer, mejorar el aspecto estético del cabello, cutis, uñas u otra parte del cuerpo.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo: Hacerse la manicure. Hacerse la permanente.
- 33
- Defecar.
- Ejemplo: El niño se hizo.
- 34
- Junto con alguna palabra que signifique excremento, defecar.
- Ejemplo: El niño 'hizo caca.
- 35
- Junto con alguna palabra que signifique orina, orinar.
- Ejemplo: El niño hizo pipí.
- 36
- Cocinar un alimento.
- Ejemplo: Hacer un poco más la carne.
- 37
- Realizar lo que expresa el verbo de una frase previa.
- Ejemplo: ¿Podarás todo el seto? Sí, lo haré.
- 38
- Con algunos sustantivos, realizar la acción derivada del significado de este.
- Ejemplo: Hacer saltos (saltar), hacer viento (ventear), hacer elogio (elogiar).
- 39
- Con algunos sustantivos, transformar, destruir algo en las porciones indicadas por el significado del sustantivo.
- Ejemplo: Hacer astillas.
- 40
- Indica que en la acción se usa lo señalado por el sustantivo.
- Ejemplo: Hacer monerías.
- 41
- Hablando de los animales, la voz expresada con una onomatopeya.
- Ejemplo: El gato hace miau.
- 42
- Con sustantivos relacionados con la riqueza, enriquecerse.
- 43
- Con sustantivos que indican bienes, indica que estos son facilitados, dados o conseguidos.
- Ejemplo: Hacerse" con una buena casa.
- 44
- Indica el orden o lugar señalado por el sustantivo.
- Ejemplo: Esto hace la quinta vez que tengo que regresar. Esto hace el segundo vaso de vino que bebes.
- 45
- Con sustantivos que indican espacio, crearlo.
- Ejemplo: Hacer lugar, hacer sitio.
- 46
- Hablando de los estudios, estar estudiando, cursar un año.
- Ejemplo: Hacer pedagogía.
- 47
- Conducirse, comportarse como lo que señala el sustantivo que sigue.
- Ejemplo: Hacer el bestia. Hacer el indio.
Verbo impersonal e intransitivo
editar- 48
- Se utiliza para expresar el estado del tiempo o el clima.
- Uso: puede ser tanto transitivo como transitivo
Verbo impersonal y transitivo
editar- 49
- Se utiliza para expresar un intervalo de tiempo transcurrido.
- Uso: es transitivo
Verbo intransitivo
editar- 50
- Apetecer, tener deseos de.
- Ámbito: España
- Ejemplo: ¿Os hace volver mañana?
- 51
- Convenir, tener relación con.
- Ejemplo: Hacer al caso.
- 52
- Fingir, simular, aparentar.
- Ejemplo: Hacer como que no se ha oído alguna cosa que no agrada.
- 53
- Adaptarse, corresponder.
- Ejemplo: Esta llave le hace a esta cerradura. La corbata roja le hacía a su humor festivo.
- 54
- Tener cierto uso no previsto o diferente al esperado.
- Ejemplo: El cojín hizo de almohada.
- 55
- Poner gran empeño o cuidado en algo.
- Ejemplo: Hacer para llegar a tiempo.
- 56
- Tener cierta conducta, obrar.
- Ejemplo: Haces bien en traerle flores en su día.
- 57 Náutica
- Abastecerse de provisiones o bienes.
- Ejemplo: Hacer petróleo.
Verbo auxiliar
editar- 58
- Obligar o ser la causa de.
- Uso: seguido del infinitivo
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editarLocuciones y expresiones con «hacer» [▲▼]
Refranes [▲▼]
Conjugación
editarConjugación de hacer paradigma: hacer (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | hacer | haber hecho | |||||
Gerundio | haciendo | habiendo hecho | |||||
Participio | hecho | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo hago | tú haces | vos hacés | él, ella, usted hace | nosotros hacemos | vosotros hacéis | ustedes, ellos hacen |
Pretérito imperfecto | yo hacía | tú hacías | vos hacías | él, ella, usted hacía | nosotros hacíamos | vosotros hacíais | ustedes, ellos hacían |
Pretérito perfecto | yo hice | tú hiciste | vos hiciste | él, ella, usted hizo | nosotros hicimos | vosotros hicisteis | ustedes, ellos hicieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había hecho | tú habías hecho | vos habías hecho | él, ella, usted había hecho | nosotros habíamos hecho | vosotros habíais hecho | ustedes, ellos habían hecho |
Pretérito perfecto compuesto | yo he hecho | tú has hecho | vos has hecho | él, ella, usted ha hecho | nosotros hemos hecho | vosotros habéis hecho | ustedes, ellos han hecho |
Futuro | yo haré | tú harás | vos harás | él, ella, usted hará | nosotros haremos | vosotros haréis | ustedes, ellos harán |
Futuro compuesto | yo habré hecho | tú habrás hecho | vos habrás hecho | él, ella, usted habrá hecho | nosotros habremos hecho | vosotros habréis hecho | ustedes, ellos habrán hecho |
Pretérito anterior† | yo hube hecho | tú hubiste hecho | vos hubiste hecho | él, ella, usted hubo hecho | nosotros hubimos hecho | vosotros hubisteis hecho | ustedes, ellos hubieron hecho |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo haría | tú harías | vos harías | él, ella, usted haría | nosotros haríamos | vosotros haríais | ustedes, ellos harían |
Condicional compuesto | yo habría hecho | tú habrías hecho | vos habrías hecho | él, ella, usted habría hecho | nosotros habríamos hecho | vosotros habríais hecho | ustedes, ellos habrían hecho |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo haga | que tú hagas | que vos hagas, hagás | que él, que ella, que usted haga | que nosotros hagamos | que vosotros hagáis | que ustedes, que ellos hagan |
Pretérito imperfecto | que yo hiciera, hiciese | que tú hicieras, hicieses | que vos hicieras, hicieses | que él, que ella, que usted hiciera, hiciese | que nosotros hiciéramos, hiciésemos | que vosotros hicierais, hicieseis | que ustedes, que ellos hicieran, hiciesen |
Pretérito perfecto | que yo haya hecho | que tú hayas hecho | que vos hayas hecho | que él, que ella, que usted haya hecho | que nosotros hayamos hecho | que vosotros hayáis hecho | que ustedes, que ellos hayan hecho |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera hecho, hubiese hecho | que tú hubieras hecho, hubieses hecho | que vos hubieras hecho, hubieses hecho | que él, que ella, que usted hubiera hecho, hubiese hecho | que nosotros hubiéramos hecho, hubiésemos hecho | que vosotros hubierais hecho, hubieseis hecho | que ustedes, que ellos hubieran hecho, hubiesen hecho |
Futuro† | que yo hiciere | que tú hicieres | que vos hicieres | que él, que ella, que usted hiciere | que nosotros hiciéremos | que vosotros hiciereis | que ustedes, que ellos hicieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere hecho | que tú hubieres hecho | que vos hubieres hecho | que él, que ella, que usted hubiere hecho | que nosotros hubiéremos hecho | que vosotros hubiereis hecho | que ustedes, que ellos hubieren hecho |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) haz, hacex | (vos) hacé | (usted) haga | (nosotros) hagamos | (vosotros) haced | (ustedes) hagan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
editar- Derivado: factible
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|