mover
pronunciación (AFI) [moˈβeɾ]
silabación mo-ver
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín movēre.

Verbo transitivo

editar
1
Cambiar algo de lugar o posición.
  • Uso: se emplea también como pronominal: moverse.
2
Tener acceso carnal.
  • Uso: lunfardismo.
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Sinónimos: véase Tesauro de coito.
3
Violar, tener acceso carnal por la fuerza.
4
Tener amplio conocimiento o dominio de una actividad.

Conjugación

editar
Conjugación de moverparadigma: mover (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo mover haber movido
Gerundio moviendo habiendo movido
Participio movido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo muevo mueves vos movés él, ella, usted mueve nosotros movemos vosotros movéis ustedes, ellos mueven
Pretérito imperfecto yo movía movías vos movías él, ella, usted movía nosotros movíamos vosotros movíais ustedes, ellos movían
Pretérito perfecto yo moví moviste vos moviste él, ella, usted movió nosotros movimos vosotros movisteis ustedes, ellos movieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había movido habías movido vos habías movido él, ella, usted había movido nosotros habíamos movido vosotros habíais movido ustedes, ellos habían movido
Pretérito perfecto compuesto yo he movido has movido vos has movido él, ella, usted ha movido nosotros hemos movido vosotros habéis movido ustedes, ellos han movido
Futuro yo moveré moverás vos moverás él, ella, usted moverá nosotros moveremos vosotros moveréis ustedes, ellos moverán
Futuro compuesto yo habré movido habrás movido vos habrás movido él, ella, usted habrá movido nosotros habremos movido vosotros habréis movido ustedes, ellos habrán movido
Pretérito anterior yo hube movido hubiste movido vos hubiste movido él, ella, usted hubo movido nosotros hubimos movido vosotros hubisteis movido ustedes, ellos hubieron movido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo movería moverías vos moverías él, ella, usted movería nosotros moveríamos vosotros moveríais ustedes, ellos moverían
Condicional compuesto yo habría movido habrías movido vos habrías movido él, ella, usted habría movido nosotros habríamos movido vosotros habríais movido ustedes, ellos habrían movido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo mueva que tú muevas que vos muevas, movás que él, que ella, que usted mueva que nosotros movamos que vosotros mováis que ustedes, que ellos muevan
Pretérito imperfecto que yo moviera, moviese que tú movieras, movieses que vos movieras, movieses que él, que ella, que usted moviera, moviese que nosotros moviéramos, moviésemos que vosotros movierais, movieseis que ustedes, que ellos movieran, moviesen
Pretérito perfecto que yo haya movido que tú hayas movido que vos hayas movido que él, que ella, que usted haya movido que nosotros hayamos movido que vosotros hayáis movido que ustedes, que ellos hayan movido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera movido, hubiese movido que tú hubieras movido, hubieses movido que vos hubieras movido, hubieses movido que él, que ella, que usted hubiera movido, hubiese movido que nosotros hubiéramos movido, hubiésemos movido que vosotros hubierais movido, hubieseis movido que ustedes, que ellos hubieran movido, hubiesen movido
Futuro que yo moviere que tú movieres que vos movieres que él, que ella, que usted moviere que nosotros moviéremos que vosotros moviereis que ustedes, que ellos movieren
Futuro compuesto que yo hubiere movido que tú hubieres movido que vos hubieres movido que él, que ella, que usted hubiere movido que nosotros hubiéremos movido que vosotros hubiereis movido que ustedes, que ellos hubieren movido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)mueve (vos)mové (usted)mueva (nosotros)movamos (vosotros)moved (ustedes)muevan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar

    Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)