EspañolEditar

 lugar
Pronunciación (AFI):  /luˈɰaɾ/
Variante:  logar (obsoleta)

EtimologíaEditar

Del castellano antiguo logar, y este de locar, a su vez del latín vulgar locale, y este del clásico localis, "local", de locus, "lugar", del preclásico stlocus, a su vez del protoindoeuropeo *stlo-ko-, en última instancia de la raíz *stel-, "quieto"1

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Espacio que puede ser ocupado por un objeto.
2
Ubicación particular en el espacio.
3
Por extensión, posición que se ocupa en una serie o sistema.
4
una casa u hogar.
5
Una ciudad o grupo de casas.
6
La posición de un competidor en un concurso.
7
La posición de un miembro de un deporte de equipo.

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

  • Morfología: lexema: lug morfema: –ar
  • Numerable:
  • Animación: ser inanimado
  • Metadominio: abstracto/físico

TraduccionesEditar

Castellano antiguoEditar

 lugar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín locālem ("local"), de locus ("lugar"), del latín antiguo stlocus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Variante de logar.

GalaicoportuguésEditar

 lugar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  logar

EtimologíaEditar

Del latín locālem ("local"), de locus ("lugar"), del latín antiguo stlocus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Lugar (espacio o sitio).

GallegoEditar

 lugar
Pronunciación (AFI):  /luˈɣaɾ/

EtimologíaEditar

Del galaicoportugués logar y lugar, y estos del latín locālem ("local"), de locus ("lugar"), del latín antiguo stlocus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Lugar.

LocucionesEditar

JudeoespañolEditar

 lugar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  לוגאר

EtimologíaEditar

Del castellano antiguo logar y lugar ("lugar"), y estos del latín locālem ("local"), de locus ("lugar"), del latín antiguo stlocus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Lugar (sitio).

PortuguésEditar

 lugar
Brasil meridional (AFI):  /lu.ˈɡaɾ/
/lu.ˈɡaɻ/
Carioca (AFI):  /lu.ˈɡaχ/
Paulista (AFI):  /lu.ˈɡaɾ/
/lu.ˈɡaɹ/
Portugal (AFI):  /lu.ˈɣaɾ/
 

EtimologíaEditar

Del galaicoportugués logar y lugar, y estos del latín locālem ("local"), de locus ("lugar"), del latín antiguo stlocus.

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
lugar lugares
1
Lugar (sitio).
«Não vamos a Camelot, é um lugar bobo.». 
No vamos a Camelot, es un lugar ridículo.
2
Espacio libre.
«Há lugar para cinco pessoas neste carro.». 
Hay espacio para cinco personas en este auto.
3
Lugar [en un rango].
«Quem fica em primeiro lugar ganha medalha de ouro.». 
Quien acabe en primero lugar gana medalla dorada.
4
Oportunidad.
«Não dê lugar à corrupção.». 
No des oportunidad a la corrpución.
Não tive lugar para terminar o serviço.
No tuve oportunidad para terminar la tarea.
5
Asiento disponible o reservado.
  • Ejemplo:
«Teremos que comer em outro lugar, aqui não há mais lugares.». 
Tendríamos que comer en otro asiento; aquí no hay más asientos.
6
Punto en un libro, canto o película.
  • Ejemplo:
«Parei de ler o livro naquele lugar.». 
Paré de leer el libro en aquele punto.

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

Referencias y notasEditar

  1. Pokorny, Julius (1957–1969). "stel-". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke