aparentar
EspañolEditar
aparentar | |
Pronunciación (AFI): | [a.pa.ɾen̪ˈtaɾ] |
EtimologíaEditar
De aparente (del latín apparens, participio activo del verbo appāreō, appārēre ["aparecer"]) y el sufijo -ar.
Verbo transitivoEditar
- 1
- Manifestar o dar a entender lo que no es o no hay.1 Dar una impresión falsa para salvar las apariencias.
- 2
- Tener la fisonomía que corresponde a su edad; parecer de la edad que se tiene.
- Ejemplo: Eduardo no aparenta cincuenta años; parece más joven.
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
- Derivación: parecer, aparecer, aparecerse, aparecido, aparecimiento, aparencial, aparentador, aparentar, aparente, aparentemente, aparición, apariencia, desaparecer, reaparecer.
TraduccionesEditar
PortuguésEditar
aparentar | |
Pronunciación (AFI): | [a.pa.ɾenˈtaʀ] |
EtimologíaEditar
Verbo transitivoEditar
- 1
- Aparentar (salvar las apariencias, verse de la edad que se tiene).
- Ejemplo: "não aparenta a idade que tem" (no aparenta la edad que tiene).
- 2
- Emparentar (casarse, crear parentesco).
- Relacionado: aparentado.
Verbo pronominalEditar
aparentar-se
- 4
- Parecerse, asemejarse.
- Sinónimo: semelhar-se.
ConjugaciónEditar
Flexión de aparentarprimera conjugación, regular
Referencias y notasEditar
- ↑ VV. AA. (1914). «aparentar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 79.