tener
EspañolEditar
tener | |||
Pronunciación (AFI): | [teˈneɾ] |
A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo tener ("tener"), y este del latín tenēre ("sujetar").
Verbo transitivoEditar
- 2
- Sostener.
- 3
- Úsase para expresar una sensación.
- Ejemplos:
- "Tengo frío"
- "Tienes miedo"
- "Tiene sueño"
- 4
- Úsase para medir la cantidad de tiempo de existencia de algo o alguien.
- Ejemplos:
- "Mi hermano tiene veinte años."
- "Esta reliquia tiene más de 10 siglos."
Verbo auxiliarEditar
- 5
- (tener que) Junto con la conjunción que indica la necesidad u obligación de hacer algo
- Sinónimo: deber
- Ejemplos:
- "Tengo que salir hoy."
- "Tendría que haber ido al hospital antes."
- "Eso tiene que estar listo para mañana."
LocucionesEditar
- tener buen ojo: ser perspicaz
- tener en mucho
- tener que ver con (alguien o algo con otra cosa o persona): tener relación.
- tener un pedo
RefranesEditar
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | tener | haber tenido | ||||
Gerundio | teniendo | habiendo tenido | ||||
Participio | tenido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tengo | tienestú tenésvos |
tiene | tenemos | tenéis | tienen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | tenía | tenías | tenía | teníamos | teníais | tenían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | tuve | tuviste | tuvo | tuvimos | tuvisteis | tuvieron |
Futuro | tendré | tendrás | tendrá | tendremos | tendréis | tendrán |
Condicional o Pospretérito | tendría | tendrías | tendría | tendríamos | tendríais | tendrían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he tenido | has tenido | ha tenido | hemos tenido | habéis tenido | han tenido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había tenido | habías tenido | había tenido | habíamos tenido | habíais tenido | habían tenido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube tenido | hubiste tenido | hubo tenido | hubimos tenido | hubisteis tenido | hubieron tenido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré tenido | habrás tenido | habrá tenido | habremos tenido | habréis tenido | habrán tenido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría tenido | habrías tenido | habría tenido | habríamos tenido | habríais tenido | habrían tenido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tenga | tengastú tengásvos2 |
tenga | tengamos | tengáis | tengan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | tuviera | tuvieras | tuviera | tuviéramos | tuvierais | tuvieran |
tuviese | tuvieses | tuviese | tuviésemos | tuvieseis | tuviesen | |
Futuro (en desuso) | tuviere | tuvieres | tuviere | tuviéremos | tuviereis | tuvieren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya tenido | hayastú tenido hayásvos2 tenido |
haya tenido | hayamos tenido | hayáis tenido | hayan tenido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera tenido | hubieras tenido | hubiera tenido | hubiéramos tenido | hubierais tenido | hubieran tenido |
hubiese tenido | hubieses tenido | hubiese tenido | hubiésemos tenido | hubieseis tenido | hubiesen tenido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere tenido | hubieres tenido | hubiere tenido | hubiéremos tenido | hubiereis tenido | hubieren tenido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | tentú tenévos |
tenga | tengamos | tened | tengan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades se marcan en negrita En zonas de Hispanoamérica se acepta coloquialmente "tiene" como variante de "ten" (imperativo afirmativo de "tú") |
Información adicionalEditar
- Derivados: abstener, contener, detener, entretener, manutener, mantener, retener, obtener, sostener, tenedor, teneduría, tenencia.
- Pares mínimos: tenor, temer
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|
AragonésEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del navarro-aragonés tener ("tener"), y este del latín tenēre ("tener").
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tener.
AsturianoEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | [ˈte.ner] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivoEditar
- 2
- Tener (un sentimiento).
Verbo auxiliarEditar
- 4
- Haber.
ConjugaciónEditar
Formes non personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivu | tener | |||||
Xerundiu | teniendo | |||||
Participiu | teníu, tenida, tenío, teníos, teníes | |||||
Formes personales | ||||||
Númberu | Singular | Plural | ||||
Persona | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Mou indicativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | tengo teo to |
tienes | tien | tenemos | tenéis | tienen |
Imperfeutu | tenía | teníes | tenía | teníamos teníemos |
teníais teníeis |
teníen |
Indefiniu | tevi tuvi |
tuviesti tuvisti |
tevo tuvo |
tuviemos tuvimos |
tuviestis tuvistis |
tuvieron |
Futuru | tendré | tendrás | tendrá | tendremos | tendéis | tendrán |
Potencial | tenería | teneríes | tenería | teneríamos teneríemos |
teneríais teneríeis |
teneríen |
Mou suxuntivu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | tenga | tengas | tenga | tengamos | tengáis | tengan |
Imperfeutu | tuviera tuviere |
tuvieras tuvieres |
tuviera tuviere |
tuviéramos tuviéremos |
tuvierais tuviereis |
tuvieran tuvieren |
Imperativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | ten | tenéi |
Castellano antiguoEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tener.
InterlinguaEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tener.
ItalianoEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Verbo transitivoEditar
- 1
- Variante de tenere.
JudeoespañolEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | טיניר |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo tener ("tener"), y este del latín tenēre ("tener").
Verbo transitivoEditar
- 2
- Tener (un sentimiento).
- Ejemplo:
- «Tengo ambre.». Tengo hambre.
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | ||||||
Infinitivo | tener | |||||
Gerundio | teniendo | |||||
Participio | tenido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tu | el / eya | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
eyos / eyas |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tengo | tienes tyenes |
tiene tyene |
tenemos | tenesh | tienen tyenen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | teniya | teniyas | teniya | teniyamos | teniyash | teniyan |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | tuve | tuvites | tuvo | tuvimos | tuvitesh | tuvieron tuvyeron |
Futuro | tendré | tendrás | tendrá | tendremos | tendrásh | tendrán |
Condicional o Pospretérito | tendriya | tendriyas | tendriya | tendriyamos | tendriyash | tendriyan |
Tiempos compuestos | ||||||
Participio presente | esto teniendo | estas teniendo | esta teniendo | estamos teniendo | estash teniendo | estan teniendo |
Participio pasado | estava teniendo | estavas teniendo | estava teniendo | estavamos teniendo | estavash teniendo | estavan teniendo |
Pretérito perfecto o Antepresente | tengo tenido | tyenes / tienes tenido | tyene / tiene tenido | tenemos tenido | tenesh tenido | tyenen / tienen tenido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | aviya tenido | aviyas tenido | aviya tenido | aviyamos tenido | aviyash tenido | aviyan tenido |
Futuro próximo | vo / v'a tener | vas a tener | va tener | vamos a tener | vash a tener | van a tener |
Modo subjuntivo | yo | tu | el / eya | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
eyos / eyas |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tenga | tengas | tenga | tengamos | tengásh | tengan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | tuviera tuvyera |
tuvieras tuvyeras |
tuviera tuvyera |
tuviéramos tuvyéramos |
tuvierash tuvyerash |
tuvieran tuvyeran |
Modo imperativo | tu | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
|||
Afirmativo | ten | tenga | tengamos | tened | tengan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
Las irregularidades se señalan en negrita. La primera y tercera personas del singular en pretérito de indicativo tienen el acento en la penúltima sílaba –di– (pretérito fuerte). |
Información adicionalEditar
LatínEditar
A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
tener | |
Clásico (AFI): | [ˈte.neɾ] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AdjetivoEditar
Comparación | |
Comparativo: | tenerrior |
Superlativo: | tenerrissimus |
1.ª y 2.ª declinación (-er, -era, -erum)
| ||||||
Singular | Plural | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | |
Nominativo | tener | tenera | tenerum | tenerī | tenerae | tenera |
Vocativo | tener | tenera | tenerum | tenerī | tenerae | tenera |
Acusativo | tenerum | teneram | tenerum | tenerōs | tenerās | tenera |
Genitivo | tenerī | tenerae | tenerī | tenerōrum | tenerārum | tenerōrum |
Dativo | tenerō | tenerae | tenerō | tenerīs | tenerīs | tenerīs |
Ablativo | tenerō | tenerā | tenerō | tenerīs | tenerīs | tenerīs |
- 1
- Tierno
- 2
- Joven.
- 4
- Erótico.
- Uso: literario.
Información adicionalEditar
Derivados latinos
Descendientes de «tener» en otras lenguas:
Editar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tener.
RomancheEditar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tener | teners |
Femenino | tenra | tenras |
Etimología 2Editar
tener | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | taner (subsilvano) tegnair (grisón) tgnair (alto engadino y bajo engadino) tigneir (surmiano) |
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tener.
- Ámbito: sursilvano.
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
Derivados romanches