to
ChibchaEditar
to | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Perro.
DanésEditar
to | |
Pronunciación (AFI): | [toːˀ] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo cardinalEditar
GalésEditar
to | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculinoEditar
Mutación | Singular | Plural |
---|---|---|
Radical |
to |
toeau |
Suave |
do |
doeau |
Nasal |
nho |
nhoeau |
Aspirada |
tho |
thoeau |
- 1
- Techo.
- 2
- Tejado.
LocucionesEditar
InglésEditar
to | |||
Reino Unido, tónico (AFI): | [tʰu̟ː]/tuː/ | ||
Estados Unidos, tónico (AFI): | [tʰu̟]/tu/ | ||
Australia, Nueva Zelanda, tónico (AFI): | [tʰʉː]/tʉː/ | ||
Átono (AFI): | /tə/ /tʊ/ |
EtimologíaEditar
Del inglés medio tō
PreposiciónEditar
AdverbioEditar
- 7
- Hasta cerrar.
LocucionesEditar
- to and fro: de aquí para allá, de un lado a otro
Zapoteco de TabaáEditar
to | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AdjetivoEditar
- Ámbito: Yojovi
Referencias y notasEditar
- ↑ Método para la enseñanza del zapoteco, variante xhon de San Ildefonso Yojovi (1999), Castellanos M. Javier, Unidad Regional de Culturas Populares, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.