La exactitud de la información de este artículo está discutida La versión actual no es necesariamente fiable; en la página de Discusión puede consultar el debate al respecto. Razón aducida:
"El terror dominó hoy en un instituto preuniversitario de Montreal, Canadá, al que asisten 10 mil estudiantes". El Nuevo Diario, 13 de septiembre de 2006
"Especialmente en abril / la razón se indisciplina / y como una serpentina / se enmaraña por ahí.! Joan Manuel Serrat, Especialmente en abril
"Después de todo, y tal y como el presidente Bush dijo inmediatamente después del 11 de septiembre, Estados Unidos vive en estado de guerra. Pero el problema es precisamente ese: que Estados Unidos no está en guerra, al menos no en el sentido convencional del término". Slavoj Žižek, ¿Estamos en guerra? ¿Tenemos un enemigo?
2
Con algunos verbos de movimiento, término del mismo, especialmente cuando comporta el ingreso a un espacio bien delimitado.
Ejemplos:
"Yo, la mera verdad, no sé si se murió o no, pero sí sé que su historia, su tiempo, está aquí, con nosotros, con los que entramos en su casa porque él nos abrió la puerta y lo hizo porque sí, porque le dio la gana." Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena - Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, [www.ainfos.ca/04/may/ainfos00075.html Su muerte, puede ser que sí, puede ser que no]
3
Indica el lugar donde ocurre el hecho o acción.
Ejemplos:
Estoy en Bogotá.
Dejé las llaves en la puerta.
4
Indica que está sobre la superficie superior de algo.
de lugar en lugar: Reemplazando lugar por cualquier sustantivo, indica que se va repetidas veces a esos lugares y que la acción se repite varias veces.
Ejemplos:
El perro iba de árbol en árbol
La mariposa volaba de flor en flor.
El comerciante va de ciudad en ciudad.
en cuanto a: con respecto a, refiriéndose a un asunto en concreto.
(Minä) olensuomalainen. (Soy finés.) -> Minä en ole suomalainen. (No soy finés.)
(Minä) olintäällä. (Estaba/estuve aquí.) -> Minä en ollut täällä. (No estaba/estuve aquí.)
(Minä) olen ollut täällä. (He estado aquí.) -> Minä en ole ollut täällä. (No he estado aquí.)
(Minä) olin ollut täällä. ((Yo) había estado aquí.) -> Minä en ollut ollut täällä. ((Yo) no había estado aquí.)
Notas:
La palabra expresando negación ("no") en finés es un verbo.
El verbo de negación se conjuga solamente en las personas, las formas conjugadas son utilizadas tanto en el tiempo presente como en los tiempos pasados. En el tiempo presente activo y pasivo, el verbo de negación es utilizado con la forma connegativa del verbo principal, en otros tiempos verbales negativos (el pretérito imperfecto, el pretérito perfecto y el pluscuamperfecto) —activos y pasivos— el verbo de negacíon es utilizado con los participios pasados activos y pasivos.