icono de desambiguación Entradas similares:  lås

EspañolEditar

 las
Pronunciación (AFI):  [las]

EtimologíaEditar

Del latín illās, acusativo femenino plural de ille ("ese")

Artículo determinadoEditar

Singular Plural
Masculino el los
Femenino la las
1
Artículo determinado femenino plural.
  • Uso: antecede a sustantivos femeninos en plural, denotando que estos deben tomarse como información general, definida o consabida. Se emplea para referirse a grupos de los que ningún miembro es de género masculino.
  • Ejemplos:
En la oración "recibí las cartas", las denota "cartas" ya definidas de cuya existencia sabía el hablante con anterioridad.
En la oración "las personas son así", las denota que "personas" se entiende en su sentido genérico.

Pronombre personalEditar

tercera persona
Caso Singular Plural Reflex.
Masc. Fem. Neutro Masc. Fem.
Nominativo él ella ello ellos ellas -
Acusativo lo la lo los las se
Dativo le (se) les (se) se
Preposicional él ella ello ellos ellas
+ Prep. con con él con ella con ello con ellos con ellas consigo
2
Pronombre personal femenino de objeto directo (acusativo), tercera persona del plural.
  • Uso: Puede emplearse como enclítico (verlas), pero no se usa como objeto de preposición (con ellas, no con *las). Se usa para referirse a grupos de los que ningún miembro es de género masculino.
  • Ejemplo: "¿Dónde están tus camisas? Estuve buscándolas, pero no las encontré".
3
Pronombre acusativo de tercera persona del plural sin referencia a sustantivo expreso y con valor enfático o emotivo.
  • Ejemplos:
"Me las pagarás."
"Pasarlas mal."

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

GalésEditar

 las
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
1
Mutación suave de glas

PolacoEditar

 las
Pronunciación (AFI):  [las]

EtimologíaEditar

Del protoeslavo *lěsъ.

Sustantivo masculinoEditar

1
Bosque.

Referencias y notasEditar