Español editar

 consigo
Pronunciación (AFI):  [ konˈsi.ɣo ]

Etimología editar

Del latín cum ("con") y sēcum ("consigo").1

Preposición + Pronombre personal editar

tercera persona
Caso Singular Plural Reflex.
Masc. Fem. Neutro Masc. Fem.
Nominativo él ella ello ellos ellas -
Acusativo lo la lo los las se
Dativo le (se) les (se) se
Preposicional él ella ello ellos ellas
+ Prep. con con él con ella con ello con ellos con ellas consigo
1
Con él mismo o con ella misma: forma combinada de con (preposición) y 2 (pronombre personal reflexivo de tercera persona).
  • Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "usted" (con usted mismo o con usted misma).
2
Con ellos mismos o con ellas mismas: forma combinada de con (preposición) y 2 (pronombre personal reflexivo de tercera persona).
  • Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "ustedes" (con ustedes mismos o con ustedes mismas).

Véase también editar

Traducciones editar

Forma flexiva editar

 consigo
Pronunciación (AFI):  [ konˈsi.ɣo ]

Forma verbal editar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de conseguir o de conseguirse.

Gallego editar

 consigo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín cum ("con") y sēcum ("consigo").

Preposición + Pronombre personal editar

1
Consigo
  • Ejemplo:

Ese instante crucial cambiou o meu destino e levou para sempre consigo a miña inocencia. 
Carou Figueira, Natalia (2013). O alento nas costas. A Coruña: Baía Edicions. ISBN 9788499951188.


Forma flexiva editar

Forma verbal editar

1
Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de conseguir.


Portugués editar

 consigo
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín cum ("con") y sēcum ("consigo").

Preposición + Pronombre personal editar

1
Consigo

Forma flexiva editar

Forma verbal editar

1
Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de conseguir.


Referencias y notas editar