EspañolEditar

 ella
No yeísta (AFI):  [ˈe.ʎa]
Yeísta (AFI):  [ˈe.ʝa]

EtimologíaEditar

Del latín illa1

Pronombre personalEditar

tercera persona
Caso Singular Plural Reflex.
Masc. Fem. Neutro Masc. Fem.
Nominativo él ella ello ellos ellas -
Acusativo lo la lo los las se
Dativo le (se) les (se) se
Preposicional él ella ello ellos ellas
+ Prep. con con él con ella con ello con ellos con ellas consigo
1
Nominativo y dativo del pronombre personal de la tercera persona del singular en el género femenino. Con preposición empléase también en los casos oblicuos.
2
Precedida esta voz de las personas del verbo ser, fue, es o será y de algún adverbio de tiempo, como aquí, ahí, allí, ahora, luego, mañana, etc., o de nombre que lo denote, como lunes, martes, etc, alude indeterminadamente, pero con sentido ponderativo, al conflicto o lance grave o apurado que ocurrió o habrá de ocurrir en el tiempo que con tales adverbios o nombres se indique. Aquí, ahí, o allí, fue, o será ELLA; ahora es' ELLA; después, o el lunes, será ELLA.

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

CatalánEditar

 ella
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illa ("aquella")

Pronombre personalEditar

Singular Plural
ella ellas
1
Ella

ItalianoEditar

 ella
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illa ("aquella")2

Pronombre personalEditar

1
Ella
  • Sinónimos: lei, essa (peyorativo)

Referencias y notasEditar

  1. VV. AA. (1914). «ella», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 395. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. Pianigiani, Ottorino (1907). "ella". En: Vocabolario etimologico della lingua italiana. Roma: Albrighi, Segati e C.