ellos
ellos | |
yeísta (AFI) | [ˈe.ʝos] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [ˈe.ʎos] |
sheísta (AFI) | [ˈe.ʃos] |
zheísta (AFI) | [ˈe.ʒos] |
silabación | e-llos[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | e.ʒos, e.ʝos, e.ʎos, e.ʃos |
Etimología
editarPronombre personal
editarCaso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 1
- Nominativo y dativo del pronombre personal de la tercera persona del plural. Con preposición, se emplea también en los casos oblicuos.[2]
- Ejemplo: Ellos son estudiantes
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarCastellano antiguo
editarLeonés antiguo
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «ellos» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 395. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.