ad
ad | |
clásico (AFI) | [äd̪] |
eclesiástico (AFI) | [äd̪] |
rima | ad |
Etimología 1
editarDel protoitálico *ad, y este del protoindoeuropeo ("a", "hacia").[1] Compárese el galo ad- (prefijo, 'con'), el irlandés antiguo ad- (prefijo, 'con'), el frigio αδδακετ (ad-daket [3.pers.sg., presente], 'hacer'), el gótico 𐌰𐍄 (at, "en", "junto a") y el alemán antiguo az.[1]
Preposición acusativa
editar- 1
en el espacio, tiempo y orden afectivo y moral, con idea de movimiento real o figurado
-
- Uso: especialmente con verbos de movimiento
- c
- Ante.
- Uso: especialmente con nombres de personas
- d
- Contra.
- Uso: con idea bélica
- Uso: indicando límite, distancia, etc.
- Uso: indicando duración
- g
- Hasta.
- Uso: indicando el resultado de una acción
- Uso: indicando enlace, adición, etc.
- 2
adaptación, sin idea de movimiento
Manés
editarOccitano
editarReferencias y notas
editar- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 24. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ grafemario Raguileo y grafemario Azümchefe