gente
gente | |
pronunciación (AFI) | [ˈxen̪.t̪e] |
silabación | gen-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en.te |
Etimología
editarAtestiguado desde el siglo XIV.[1] Del latín gens ('clan'), y este del protoindoeuropeo *ǵénh̥₁tis.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
gente | gentes |
- 1
- Conjunto de personas.
- Ejemplo:
«La gente se alborotó tras escuchar el discurso del presidente».«Ejemplo brindado por Wikcionario».
- Ejemplo:
«La gente se unió a la búsqueda de la niña, la cual fue vista por última vez en el centro comercial».«Ejemplo brindado por Wikcionario».
- Ejemplo:
- 2
- Pueblo.
- 4
- Grupo de personas que habitan un mismo lugar.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo: ¿Qué me cuentas de tu gente?
- 5
- Persona o individuo. [2]
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial.
Locuciones
editarLocuciones con «gente» [▲▼]
Información adicional
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1973.
- ↑ «gente» en Diccionario panhispánico de dudas. Editorial: Real Academia Española.