gentuza
seseante (AFI) [xen̪ˈt̪u.sa]
no seseante (AFI) [xen̪ˈt̪u.θa]
silabación gen-tu-za
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes gentualla
rimas u.θa, u.sa

Etimología

editar

Uso atestiguado desde 1765-1783.[1] De gente y el sufijo -uza.

Sustantivo femenino

editar

gentuza¦plural: gentuzas

1
Gente.
  • Uso: coloquial, despectivo (a veces)

Información adicional

editar
  • En algunos lugares, el término se usa como vocativo afectivo pero igualmente se recomienda ser prudente.

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1973.