junta
junta | |
pronunciación (AFI) | [ˈxun̪.ta] |
silabación | jun-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | un.ta |
Etimología
editarDe juntar.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
junta | juntas |
- 6 Mecánica, automovilismo
- Pieza colocada en las uniones de una tubería, sobre todo en las tuberías de los motores de combustión, para evitar el escape de fluidos.
- 7
- Grupo de personas que dirige una institución.
- 8 Arquitectura
- Espacio entre las piedras o ladrillos de un muro que está rellenado con cemento, yeso, argamasa u otro material.
Locuciones
editarLocuciones con «junta» [▲▼]
|
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de juntar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de juntar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) juntes».
- Relacionado: júntate (pronominal, tú).
Forma adjetiva
editar- 3
- Forma del femenino de junto.
Referencias y notas
editar- 1 2 3 4 5 6 7 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 261
- 1 2 3 Esteban Terreros y Pando. Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: E-O. Editado por: imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia. 1787.
- 1 2 VV. AA. «junta» en Diccionario de la Lengua Castellana (RAE). Editado por: José René Masson. Editorial: H. Bossange. 8.ª ed, París, 1842. pág. 507