Entradas similares: union
Del latín tardío unio, y esta del clásico unus, "uno", en última instancia del protoindoeuropeo *óynos
Sustantivo femeninoEditar
- 1
- Acción y efecto de unir o unirse.
- "Quedaría muy clara la unión en la Corona de diferentes entidades —antes reinos" (Fuente: Carlos Sentís: La Vanguardia 28/05/2004, pág. 29.)
- 2
- Juntura de una cosa con otra.[1]
- 3 Matemáticas.
- En teoría de conjuntos, operación que, a partir de dos conjuntos, devuelve un nuevo conjunto que contiene todos y cada uno de los elementos de los conjuntos originales, pero ningún otro elemento.
- 4 Medicina.
- La consolidación de los labios de una herida.[1]
- 5
- Composición perfecta y uniforme de una cosa.[1]
- 6
- Lisura[1]
- 7
- Trabazón.[1]
- 8
- Conformidad, concordancia.[1]
- 9
- Casamiento.[1]
- 10
- Perla semejante a otra.[1]
- 11
- Semejanza de una perla con otra.[1]
- 12
- Composición que resulta de la mezcla de varias sustancias entre sí.[1]
- 13
- Alianza.[1]
- 14
- Sortija compuesta de dos enlazadas entre sí.[1]
- 15
- Inmediación de una cosa con otras.[1]
- 16 Religión.
- Grado de perfección espiritual en que el alma, desasida de toda criatura, se une con su Criador por la caridad, de suerte que sólo aspira a cumplir en todo la voluntad divina.[2]
- 17
- Agregación o incorporación de un beneficio o prebenda eclesiástica a otra, en manos muertas.
Véase tambiénEditar
Del latín unio
Sustantivo femeninoEditar
Singular
|
Plural
|
---|
unión
|
unións
|
- 1
- Unión
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 932
- ↑ VV. AA. (1914). «unión», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1022. Consultado el 05 de septiembre de 2012.