LatínEditar

 ūnus
Clásico (AFI):  [ˈuː.nʊs]
 
Variantes:  oinos (arcaica)
oinus (arcaica)
oenus (arcaica)
Símbolo:  I
 Numerales latinos
I II →
Cardinal:  ūnus
Ordinal:  prīmus
Distributivo:  singulī
Adverbial:  semel

EtimologíaEditar

Del protoitálico *oino-, y este del protoindoeuropeo *óinos.1 Compárese el griego antiguo οίνή (oiné) ("uno" [con los dados]), el irlandés antiguo óen, el gótico 𐌰𐌹𐌽𐍃 (ains) y el sánscrito एक (éka).1

Adjetivo cardinalEditar

1
Un, uno (1).2
  • Ejemplo:
«unus canum tuorum me momordit».  - uno de tus perros me mordió.
b
En plural con pluralia tántum denotando una sola entidad: un, un juego/conjunto/grupo de, una serie/colección de.2
  • Ejemplo:
«[...] adeo ut una castra iam facta ex binis viderentur».  - [...] tanto que ya parecía verse, que de dos un campamento se había hecho. Julio César (48 a. C.). «liber I.74.5», Comentarios sobre la Guerra Civil (Commentarii de bello civili en Wikisource latina).

AdjetivoEditar

2
El mismo.2
  • Ejemplo:
«uno tempore».  - al mismo tiempo
3
Excluyendo alternativas: Único, solo.2
b
En genitivo con posesivos: solo mío, tuyo, etc.2
  • Ejemplo:
«meus unius».  - solo mío
4
Uno en particular, uno sobre todos los demás.2
b
Con superlativos para fortalecerlos.2
  • Ejemplo:
«animosissimus unus».  - el más intrépido sin comparación

Adjetivo pronominalEditar

5
Un, cierto, algún.2
b
De manera sustantiva: Alguien, alguno, un cierto.2

Artículo indefinidoEditar

6
Un.
  • Uso: medieval.

LocucionesEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

Referencias y notasEditar

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 642. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press