Español editar

 mismo
Pronunciación (AFI):  [ˈmis.mo]
[ˈmiz.mo]

Etimología 1 editar

Del castellano antiguo meísmo, meesmo, y este del latín vulgar medipsimus, a su vez del tardío metipsissimus, compuesto del elemento enfático -met (cf. egomet, «yo mismo») y ipsissimus, superlativo de ipse, mismo. Compárese el italiano medésimo, el portugués mesmo y el francés même.

Adjetivo editar

Singular Plural
Masculino mismo mismos
Femenino misma mismas
1
Que dos o más cosas o personas son una sola.
2
Que dos o más cosas se parecen mucho entre sí, que son muy similares, aunque son cosas o personas diferentes.
3
Con pronombres personales y algunos adverbios se usa para enfatizar, como pleonasmo para reforzar la identidad .
  • Ejemplo: Fui yo mismo
4
Tiene uso para enfatizar una oración o expresión.
  • Ejemplo: Fui a su misma casa.

Traducciones editar

Etimología 2 editar

Por calco del italiano medesimo.

Adverbio editar

5
Indica que lo que sigue se incluye aunque pueda parecer sorprendente o inesperado.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: no normativo, Este uso no está admitido en el castellano normativo y es claramente influencia del italiano (por los inmigrantes) o del portugués (de Brasil)
  • Sinónimos: aun, hasta, incluso.
  • Ejemplo: Iré a la playa a bañarme, mismo si llueve.

Locuciones editar

  • Ejemplos: comió por sí mismo, puede hablar por él mismo.

Traducciones editar

Referencias y notas editar