acusativo
acusativo | |
pronunciación (AFI) | [a.ku.saˈt̪i.β̞o] ⓘ |
silabación | a-cu-sa-ti-vo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
parónimos | adhesivo |
rima | i.bo |
Etimología
editarDel latín accusatīvus,[2] de accūsō, accūsāre, compuesto de ad ('hacia') y causa, causae.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
acusativo | acusativos |
- 1 Lingüística
- Uno de los casos gramaticales para el sintagma nominal, donde generalmente se marca el objeto directo de la acción indicada por el verbo, así como el complemento de algunas preposiciones.[2]
- Relacionados: ablativo, absolutivo, dativo, ergativo, genitivo, locativo, nominativo, vocativo.
Información adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «acusativo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.