complemento

complemento
- Pronunciación: [ kom.pleˈmen̪.to ] (AFI)
Del latín complementum ("lo que llena o completa"), compuesto del prefijo com-, el verbo plere ("llenar") y el sufijo -mentum ("medio, instrumento, resultado")
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
complemento | complementos |
- 1
- Elemento que se añade para completar o perfeccionar una cosa.
- 2
- Accesorio para la ropa, la decoración, etc.
- 3 Biología.
- Grupo de proteínas que se reúnen alrededor de una célula extraña al organismo para protegerlo de esta.
- 4 Geometría.
- Ángulo o arco que se suma a otro para crear un ángulo recto o un cuadrante, respectivamente.
- 5 Informática.
- Aplicación que añade una función adicional a un programa.
- 6 Lingüística.
- Elemento que modifica o completa el significado de otra palabra o frase.
- Sinónimo: objeto (gramatical)
- Ejemplo: el adverbio "mañana" es un complemento de tiempo dentro de la oración "regreso mañana"
- 7 Matemáticas.
- En dos conjuntos dados, el que contiene todos los elementos que no están el otro.
- Sinónimo: conjunto complementario
- 8 Música.
- Intervalo que, junto con otro, completa una octava.
- 9 Óptica.
- Entre dos colores, el que produce negro (para pigmentos) o blanco (para luz) al mezclarse con otro.
- Sinónimo: color complementario
- Ejemplo: el complemento del azul es el naranja
Forma verbal editar
- 10
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de complementar.
Locuciones editar
Locuciones con «complemento»
Véase también editar
- Wikipedia tiene un artículo sobre complemento..
Traducciones editar
Traducciones
|
|