todo

todo | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪o.ð̞o] ⓘ |
silabación | to-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.do |
Etimología
editarDel latín totus.
Adjetivo indeterminado
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | todo | todos |
Femenino | toda | todas |
- 1
- Que se considera completo tanto en sus atributos como en número.
- Uso: generalmente precede al sustantivo y habitualmente va seguido de un artículo (toda una vida, todos los amigos; pero "toda persona que aparezca… o el mundo todo es un lugar…).
- Antónimos: ningún, nada de.
- Ejemplo: Jefe, tenemos todo el trabajo listo. Solo necesitamos presentárselo a los inversionistas.
Pronombre indeterminado
editarSustantivo masculino
editarSingularia tantum |
---|
todo |
Adverbio de cantidad
editar- 5
- Muy, totalmente.
- Ámbito: España.
- Uso: mantiene la flexión del adjetivo.
- Ejemplo: Llegó con la cara toda blanca de espanto.
Locuciones
editar- con todo: con mucha fuerza o empleando la totalidad de la energía.
- con todo y…: incluyendo (Venezuela)
- de todo
- del todo: en su totalidad.
- todo el mundo: el común de personas de un grupo determinado o indeterminado.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Gallego
editartodo | |
pronunciación (AFI) | [to̞do̞] |
escrituras alternativas | 胡獱[1], とど[2], トド[3] |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
editar- 1 Mamíferos
- (Eumetopias jubatus) León marino, león marino de Steller.