uno
Parte de la Lista Swadesh.
uno | |
pronunciación (AFI) | [ˈu.no] ⓘ |
silabación | u-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | huno |
rima | u.no |
Etimología
editarDel castellano antiguo uno ("uno"), y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oinos, del protoindoeuropeo *óinos.
Adjetivo cardinal
editarCardinales | ||
1 | 2 → | |
ordinal: primero romano: I |
- 1 Números
- La cantidad de una cosa solitaria (a saber, sin otros).
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
uno | unos |
- 2
- Primer número natural, equivalente a la cantidad del conjunto no vacío más pequeño posible.
- 3
- Signo matemático que representa la unidad.
- Ejemplo: en números romanos el número uno es representado por "I" y en números árabes por "1".
- 4
- Nombre del número 1.
- 5
- Individuo. [2]
- 6
- Cierto juego de salón.
- Uso: se escribe de preferencia con mayúscula inicial.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | uno | unos |
Femenino | una | unas |
Pronombre indeterminado
editarLocuciones
editarLocuciones [▲▼]
|
Véase también
editarInformación adicional
editar- Delante de un sustantivo masculino singular, se usa el apócope un.
- Ejemplo: Un momento. (Y no: uno momento)
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de unir.
Asturiano
editarCastellano antiguo
editarParte de la Lista Swadesh.
uno | |
pronunciación (AFI) | /ˈu.no/ ⓘ |
silabación | u-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.no |
Etimología 1
editarDel italiano antiguo uno ("uno"), y este del latín ūnum ("uno"), del latín antiguo oinos ("uno"), del protoitálico *oino-, del protoindoeuropeo *óynos.
Adjetivo cardinal
editarArtículo indeterminado
editarPronombre indeterminado
editar- 3
- Uno (referencia a persona de identidad desconocida, indefinida o irrelevante).
Véase también
editarItaliano antiguo
editarJudeoespañol
editarNavarro-aragonés
editarVéneto
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «uno» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.