signo
signo | |
pronunciación (AFI) | [ˈsiɣ̞.no] |
silabación | sig-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɡ.no |
Etimología 1
editarDel latín signum.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
signo | signos |
- 1
- Señal, indicio.
- 2
- Cosa que evoca o representa a otra.
- 3
- Carácter empleado en la escritura.
- 4
- Carácter con que se escribe la música.
- 5 Matemáticas
- Señal de cálculo para indicar la naturaleza de las cantidades.
- 6 Astrología
- Cada una de las doce divisiones del Zodíaco.
- 7
- Destino, hado.
- Sinónimo: sino.
- 8 Lingüística
- Signo lingüístico: Asociación arbitraria entre un significante y un significado y que constituye la unidad mínima de la lengua.
- 9
- Algo característico.
- Sinónimos: insignia, distintivo, marca, señal
Locuciones
editarLocuciones con signo [▲▼]
|
Información adicional
editar- Relacionados etimológicamente: signo, signar, signatura, signatario, significar, significado, significador, significante, significativo, significativamente, significación, asignar, consignar, designar, persignar, resignar.
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de signar.
signo | |
clásico (AFI) | [ˈs̠ɪŋnɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈsiɲːo] |
rima | iɡ.no |
Etimología 1
editarDe signum.
Verbo transitivo
editarpresente activo signō, presente infinitivo signāre, perfecto activo signāvī, supino signātum.
- 1
- Marcar, señalar.
- 2
- Marcar con un signo distintivo, sellar.
- 3
- Acuñar.
- 4
- Indicar, designar.
- 5
- Distinguir, percibir diferencias.
- Uso: literario
Conjugación
editarFlexión de signōprimera conjugación, perfecto con v