música
música | |
pronunciación (AFI) | [ˈmu.si.ka] ⓘ |
silabación | mú-si-ca |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.si.ka |
Etimología
editarDel latín musica, y este del griego antiguo μουσική (musiké), uso sustantivo de μουσικός (musikós), "propio de o relativo a las musas", a su vez de Μοῦσα (Mũsa), "musa", probablemente de una alteración de la raíz protoindoeuropea *men-, "pensar"[1] (compárese el protoeslavo *myslь, "pensamiento", del cual el polaco myśl y el ruso мысль (mysl’)).
Sustantivo femenino
editarLocuciones
editarLocuciones con «música» [▲▼]
|
Información adicional
editar- Derivados: musicable, musical, musicalidad, musicalizar, musicalmente, musicante, musicastro, musicología, musicomanía, musicoterapia, musicógrafo, musicólogo, musicómano, musiquero
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Asturiano
editarmúsica | |
pronunciación (AFI) | [ˈmu.si.ka] |
silabación | mú-si-ca |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.si.ka |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarGallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ «muse» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.