menos
EspañolEditar
menos | |
Pronunciación (AFI): | [ˈme.nos] |
EtimologíaEditar
Del latín minus
Adverbio comparativo y de cantidadEditar
- 1
- Comparativo irregular de poco, que indica disminución o inferioridad.
- Antónimo: más
- 2
- Cuando acompaña a una cantidad, indica que hay un cierto número indeterminado e inferior de la misma.
- Ejemplo: Había menos de 10 personas en el concierto.
- Antónimo: más
- 3
- Indica una excepción a los hechos aludidos.
- Ejemplo: Lo busqué por todos lados, menos allí.
- 4
- En oraciones negativas, introduce un argumento que refuerza la negación.
- Ejemplo: No pienso salir a la calle, menos con este frío.
- 5
- Introduce una idea de rechazo más poderosa que otra que se menciona.
- Ejemplo: Menos pienso jugar en la nieve, que salir al frío.
ConjunciónEditar
- 6
- En la operación aritmética de la resta, indica las cantidades.
- Ejemplo: Tres menos dos.
PreposiciónEditar
- 7
- Indica que algo o alguien es la excepción.
- Visité todo Madrid, menos El Prado.
- Estoy siempre en Santiago, menos en las vacaciones.
- 8
- Usado frente a un guarismo, indica una cantidad negativa en contraposición a los guarismos naturales o positivos.
- Ejemplo:
- -7 se lee menos siete
Sustantivo masculinoEditar
- 9
- Símbolo matemático consistente en una raya horizontal (-), que se utiliza para la resta.
- 10 Física.
- Signo (-) que expresa el carácter negativo de una cantidad, spin, carga eléctrica, etc.
LocucionesEditar
Locuciones con «menos»
|
|
Información adicionalEditar
TraduccionesEditar
PortuguésEditar
menos | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
AdverbioEditar
- 1
- Comparativo de pouco; menos.
- Antónimo: mais
- Ejemplo:
- «Não se podia desdizer e procurou, pois, outro sujeito. Mas como ela tinha menos dinheiro, custou-lhe bastante a achar. Mas sempre há um testo para uma testa.» da Silva, Policarpo (1821). «Carapuça LXVII», O Piolho Viajante.
- "No podía desdecirse y buscó, pues, a otro sujeto. Pero como ella tenía menos dinero, costóle bastante de hallar. Pero siempre hay un tiesto para una testa."
- «Não se podia desdizer e procurou, pois, outro sujeito. Mas como ela tinha menos dinheiro, custou-lhe bastante a achar. Mas sempre há um testo para uma testa.» da Silva, Policarpo (1821). «Carapuça LXVII», O Piolho Viajante.
ConjunciónEditar
- 2
- Menos, a excepción de, excepto, quitando, sin contar, salvo.
- «Os aposentos interiores eram do mesmo gosto, menos as decorações heráldicas; na asa do edifício, porém, esse aspecto mudava de repente, e era substituído por um quer que seja de caprichoso e delicado que revelava a presença de uma mulher.» de Alencar, José (1857). «Primeira Parte, Capítulo I: Cenário», O Guarani.
- "Los aposentos interiores eran del mismo gusto, menos las decoraciones heráldicas; en el ala del edificio, en cambio, ese aspecto cambiaba de repente, y era sustituido por un no sé qué caprichoso y delicado que revelaba la presencia de una mujer."
- «Os aposentos interiores eram do mesmo gosto, menos as decorações heráldicas; na asa do edifício, porém, esse aspecto mudava de repente, e era substituído por um quer que seja de caprichoso e delicado que revelava a presença de uma mulher.» de Alencar, José (1857). «Primeira Parte, Capítulo I: Cenário», O Guarani.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
menos | menos |
LocucionesEditar
- a menos
- ainda menos
- muito menos
- menos mal
- nada menos que
- não ser para menos
- nem mais nem menos
- sem mais nem menos
- ser o de menos
- ao menos
- pelo menos