Del castellano antiguo autro, y este de alt(e)ro, a su vez del latín alter, de al- (compárese alius, alienus), que refleja un posible etimo protoindoeuropeo *h₂el-, y el sufijo comparativo -ter
Adjetivo indefinidoEditar
- 1
- Que no es el mismo que ya se había mencionado.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino.
- 2
- En particular, no el mismo pero muy semejante.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino.
- 3
- Que no es el mismo que enuncia el discurso.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino.
Véase tambiénEditar