Del latín primarĭus.1
Adjetivo ordinal
editar
- 1
- Que está antes que todos los demás en una serie ordenada (tiempo, clase, etc.). Ordinal del uno.1
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Variante: primer (antes de sustantivo masculino).
- Ejemplo: «El primero de mayo es el día del trabajador».
- 2
- Excelente, grande y que sobresale y excede a otros.2
- Relacionado: alto.
- Ejemplo: «Un producto de primera calidad».
- 3
- Referido a un estado o periodo: Anterior e inicial.
- Ejemplo: «Retornó a su estado primero».
Adverbio de tiempo y de lugar
editar
- 4
- En orden cronológico: Antes que cualquier otra cosa.
- 5
- Antes, mejor, de modo preferencial.
- Uso: se emplea para contraponer un estado o actividad a otra en mención.
- Ejemplo: «Primero me quedaría solo que vivir siempre mal acompañado».
Véase también
editar
Principales ordinales en español:
|
---|
- (1–10): primero (o primer), segundo, tercero (o tercer), cuarto, quinto, sexto, séptimo (o sétimo), octavo, noveno, décimo
- (11–20): undécimo (o decimoprimero), duodécimo (o decimosegundo), decimotercero (o decimotercio), decimocuarto, decimoquinto, decimosexto, decimoséptimo, decimoctavo, decimonoveno (o decimonono), vigésimo
- (21–30): vigesimoprimero (o vigesimoprimer), vigesimosegundo, vigesimotercero (o vigesimotercer), vigesimocuarto, vigesimoquinto, vigesimosexto, vigesimoséptimo, vigesimoctavo, vigesimonoveno, trigésimo
- (10–100): décimo, vigésimo, trigésimo, cuadragésimo, quincuagésimo, sexagésimo, septuagésimo, octogésimo, nonagésimo, centésimo
- (100–1000): centésimo, ducentésimo, tricentésimo, cuadringentésimo, quingentésimo, sexcentésimo, septingentésimo, octingentésimo, noningentésimo, milésimo
|
Traducciones
editar
Castellano antiguo
editar
Judeoespañol
editar
Referencias y notas
editar
- ↑ 1,0 1,1 «primero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1925). «primero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- ↑ «primero», en Folkmasa: Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola (ladino), edición digital.