cuarto

EspañolEditar
cuarto | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkwaɾ.to] |
Acento léxico: | grave |
Grafía alternativa: | quarto (obsoleta) |
Ordinales | ||
← 3.o | 4.o | 5.o → |
ordinal: cuarto cardinal: cuatro romano: IV |
Fraccionarios | ||
← 1/3 | 1/4 | 1/5 → |
partitivo: cuarto cardinal: cuatro |
EtimologíaEditar
Adjetivo ordinalEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cuarto | cuartos |
Femenino | cuarta | cuartas |
- 2 Fraccionario.
- Que es una de las cuatro partes en que se ha dividido algo.1
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
cuarto | cuartos |
- 3
- Cada una de las partes de una vivienda separada por paredes y que se emplea como dormitorio, comedor, baño, etc.
- 4 Vivienda.
- Parte destinada para una familia.2
- 5
- Cada una de las dos partes en que se dividen tradicionalmente cada media canal de vacuno, denominados respectivamente cuarto delantero y cuarto trasero.
- 7
- Cada una de las cuatro líneas de los abuelos paternos y maternos.2
- 8
- Por extensión, cada una de las líneas da los antepsados más distantes, cuando se conservan las armas o memoria particular de ellas.2
- 9 Vestimenta.
- Cada una de las cuatro partes u hojas de que se compone un vestido: llámanse cuartos delanteros los del pecho, y traseros los de la espalda.2
- 10
- Cada una de las cuatro partes en que, después de cortada la cabeza, se dividía el cuerpo de los facinerosos y malhechores, para ponerlos en los caminos u otros sitios públicos.2
- 12
- Cada una de las cuatro partes en que antiguamente dividían la noche los centinelas.2
- 13
- Cada una de las cuatro partes en que se considera dividido el cuerpo de los cuadrúpedos y aves.2
- 14
- Abertura longitudinal, más o menos larga y más o menos profunda, que se hace a las caballerías en las partes laterales de los cascos.2
- 15
- Cada una de las suertes, aunque no sean cuatro, en que se divide una grande extensión de terreno para vender los pastos.2
- 16
- Servidumbre del rey, de la reina y real familia.2
- 17 Milicia.
- Cada uno de los cuatro grupos o secciones en que suele dividirse la faena de las guardias o piquetes para repartir el servicio con igualdad, de modo que un cuarto esté de centinela; el segundo, que ha de relevarlo, vigilante con las armas en la mano, y los otros dos, descansando hasta que les llegue el turno sucesivamente.2
- 18 Milicia.
- Tiempo que está de centinela o vigilante cada uno de los de tropa.2
- 20 En plural
- Miembros del cuerpo del animal robusto y fornido; y entrc los pintores y escultores y los conocedores de caballos, miembros bien proporcionados.2
LocucionesEditar
Locuciones con «cuarto»
|
|
RefranesEditar
- el cuarto falso de noche pasa: Explica que las cosas malas se procuran hacer ocultamente para que no se puedan descubrir.2
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
- cuarta (más acepciones)
- Apéndice:Números
- Wikipedia tiene un artículo sobre cuarto.
Principales ordinales en español: | |
---|---|
|
Principales fraccionarios o partitivos en español: | |
---|---|
* → : | (un) medio, tercio, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo |
* → : | onceavo, doceavo, treceavo, catorceavo, quinceavo, dieciseisavo, diecisieteavo, dieciochoavo, diecinueveavo, vigésimo o veinteavo. |
* → : | veintiunavo, veintidosavo, veintitresavo, veinticuatroavo, veinticincoavo, veintiseisavo, veintisieteavo, veintiochoavo, veintinueveavo, trigésimo o treintavo |
* → : | décimo, veinteavo, treintavo, cuarentavo, cincuentavo, sesentavo, setentavo, ochentavo, noventavo, centésimo o centavo, doscientosavo, etc. |
* → : | milésimo, diezmilésimo, cienmilésimo, millonésimo, dosmillonésimo, etc. |
TraduccionesEditar
Traducciones
Forma flexivaEditar
Forma verbalEditar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cuartar.
GallegoEditar
cuarto | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkwaɾto̝] |
Parónimo: | carto |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo ordinalEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cuarto | cuartos |
Femenino | cuarta | cuartas |
- 1
- Cuarto (en una serie).
- 2 Fraccionario.
- Cuarto (porción).
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino
- Sinónimo: cuartel.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
cuarto | cuartos |
- 3
- Dormitorio (habitación, recámara).
- 4
- Ambiente, cuarto, habitación, pieza, recámara, sala.
LocucionesEditar
Términos relacionados
JudeoespañolEditar
cuarto | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Adjetivo ordinalEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cuarto | cuartos |
Femenino | cuarta | cuartas |
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «cuarto», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 2,21 2,22 2,23 2,24 2,25 2,26 2,27 2,28 2,29 2,30 2,31 2,32 2,33 2,34 2,35 2,36 2,37 2,38 VV. AA. (1914). «cuarto», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 300.
- ↑ http://www.vocesdehaketia.com/Adas/Pesah.pdf