i
EspañolEditar
i | |||
Pronunciación (AFI): | [i] |
EtimologíaEditar
Del latín i.
LetraEditar
- 1
- Novena letra del alfabeto español y tercera vocal, que representa la vocal cerrada anterior no redondeada. Su nombre es i y para distinguirla de la i griega se la llama también i latina.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
i | íes |
- 2
- Nombre de la letra i1.
- Sinónimo: i latina.
Conjunción copulativaEditar
- 3
- Grafía obsoleta de y.
- Uso: desusado, corresponde a la ortografía que preconizó Andrés Bello y se empleó en América por cierto tiempo.
- Ejemplo:
Otros alfabetosEditar
LocucionesEditar
- poner los puntos sobre las íes: Dejar algo en claro, puntualizar, despejar las dudas.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
CatalánEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [i] |
EtimologíaEditar
Del latín et.
Conjunción copulativaEditar
- 1
- Y.
CórnicoEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personalEditar
CroataEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
ConjunciónEditar
- 1
- Y.
DanésEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del nórdico antiguo í y este del protogermánico *in, en última instancia del protoindoeuropeo *en
PreposiciónEditar
- 1
- En.
EslovenoEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Décima letra del abecedario esloveno y tercera vocal.
Véase tambiénEditar
FrancésEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [aʃ] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Novena letra y tercera vocal del alfabeto francés.
Véase tambiénEditar
GuaraníEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [ˈi] |
EtimologíaEditar
De la letra i del abecedario español.
LetraEditar
SustantivoEditar
- 2
- Nombre de la letra i.
Véase tambiénEditar
Hebreo (transliteración)Editar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Grafías alternativas: Hebreo: אי
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
אִי | אִיִים |
- 1 Geografía.
- Isla.
InglésEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [ˈaɪ] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Novena letra y tercera vocal del abecedario inglés.
Véase tambiénEditar
IrlandésEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
PreposiciónEditar
Persona | Pronombre personal | Posesivo | |
---|---|---|---|
Normal | Enfático | ||
1ª sg. | ionam | ionamsa | i mo / im |
2ª sg. | ionat | ionatsa | i do / id |
3ª sg. m. | ann | annsan | ina |
3ª sg. f. | inti | intise | ina |
1ª pl. | ionainn | ionainne | inár |
2ª pl. | ionaibh | ionaibhse | in bhur |
3ª pl. | iontu | iontusan | ina |
Singular | Plural | ||
Artículo | sa / san3 | sna | |
Pronombre relativo |
Cópula1 | Cópula2 | |
Presente | ina | inar | inarb |
Pretérito | inar | inar | inarbh |
1Cópula en oración subordinada de estilo indirecto ar. 2Cópula en oración subordinada de estilo indirecto |
- 1
- En.
- Uso: Provoca mutación nasal, ante vocal o palabras de origen extranjero inmutables, se usa in.
- Ejemplos:
Véase tambiénEditar
ItalianoEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Novena letra y tercera vocal del abecedario italiano.
- Uso: minúscula, se utiliza para formar el dígrafo ci.
- Relacionado: I (mayúscula).
- Abecedario italiano: a, b, c, d, e, f, g, h, i, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, z (las letras j, k, w, x e y aparecen pero son consideradas letras extranjeras, ya que se usan sobre todo para palabras provenientes de otros idiomas).
Véase tambiénEditar
PolacoEditar
i | |||
Pronunciación (AFI): | /i/ |
EtimologíaEditar
Del protoeslavo *i.
ConjunciónEditar
SaramacanoEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del inglés you
Pronombre personalEditar
SuecoEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [iː] |
EtimologíaEditar
Del nórdico antiguo í y este del protogermánico *in, en última instancia del protoindoeuropeo *en.
PreposiciónEditar
- 1
- En (dentro de).
- 2
- En (indica ubicación estática, sea física o lógica).
- Ejemplos:
- "När du har blivit nominerad till utlandsstudier vidtar nästa steg i ansökningsprocessen." → "Una vez has sido seleccionado para estudiar en el exterior, tiene lugar el siguiente paso en el proceso de solicitud". När du blivit nominerad, Lunds Tekniska Högskola, 30 de enero de 2007
- 3
- Menos (indica los minutos que faltan para una hora).
- Ejemplos:
- "Kvart i tre" → "Tres menos cuarto"
- 4
- El pasado (indica el momento de una acción en el pasado en varias expresiones hechas, con el complemento en genitivo).
- 5
- Durante.
- Ejemplos:
- "En kvinna som flöt på havet i 30 timmar plockades under måndagen upp av en räddningshelikopter." → "Una mujer de 30 años que estuvo flotando en el mar durante 30 horas fue recuperada el lunes por un helicóptero de rescate." Hemmafru flöt i 30 timmar på havet, Nyheter24, 7 de septiembre de 2009
LocucionesEditar
Locuciones con «i»
|
|
Véase tambiénEditar
YagánEditar
i | |
Pronunciación (AFI): | [i] |
Etimología 1Editar
Del español y
ConjunciónEditar
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «i», en Saramaccan Dictionary, Languages of Suriname. En línea. Consultado el 20 mar 2014.
- ↑ Golbert de Goodbar, Perla (1977). Yagán, las partes de la oración.