F
TranslingüísticoEditar
E ← → G | |
EtimologíaEditar
De la sexta letra del alfabeto latino básico, "F", y esta de la letra "digamma" del alfabeto etrusco clásico, a su vez de la arcaica letra del mismo nombre en el alfabeto griego clásico, Ϝ , ϝ (que representaba el sonido /w/).
* Código morse: | ··–·
|
SímboloEditar
- 1 Lingüística.
- Sexta letra mayúscula del abecedario latino internacional moderno.
EspañolEditar
E ← → G | |||
Pronunciación (AFI): | ['e.fe] |
EtimologíaEditar
Del latín F, y esta del etrusco, a su vez del griego antiguo Ϝ.
LetraEditar
- 1
- Sexta letra del abecedario español. Su nombre es efe y representa un sonido consonante fricativo labiodental sordo.
- Uso: mayúscula.
- Relacionado: f (minúscula).
- Ejemplo:
El Fuerte (México)
- 2
- Interjección utilizada en un ámbito internauta coloquial para mostrar respeto ante una situación trágica o vergonzosa.[cita requerida]
- Uso: Se escribe siempre en mayúscula.
Véase tambiénEditar
Alfabeto del español o castellano
- Alfabeto del español en Wikcionario:Referencia/ES/Ortografía.
- Sonidos del español en Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación.
- Wikipedia tiene un artículo sobre F.
TraduccionesEditar
En otros alfabetos