m
EspañolEditar
Etimología 1Editar
m | |
Pronunciación (AFI): | ['e.me] |
Se corresponde con la letra M del alfabeto latino o romano.
LetraEditar
- 1
- Decimotercera letra del alfabeto español y décima consonante. Su nombre es eme.
Otros alfabetosEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AbreviaturaEditar
- 1
- Como en el Sistema Internacional de Unidades, m símbolo de la unidad de longitud metro.
- 2
- Como prefijo m (mili) representa la cantidad 10⁻³ (milésima).
- 3 Lingüística.
- Abreviatura de masculino.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Egipcio antiguoEditar
EtimologíaEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | /ɛm/ /ma/ |
Se sugiere una relación con בְּ־ en hebreo y بِـ en árabe, sin embargo es una relación disputada, ya que fonológicamente la m del egipcio antiguo no siempre corresponde a la b en las lenguas semíticas.
PreposiciónEditar
- 1
- En (lugar).
- 2
- En, durante, por (tiempo).
- 3
- Hacia dentro (con verbos de movimiento).
- 4
- Desde dentro de (con verbos de movimiento).
- 5
- Hecho de (refiriéndose al material).
- 6
- Compuesto por (sobre la composición de un grupo).
- 7
- Con, con ayuda de, usando, a través de (refiriéndose a la herramienta o instrumento).
- 8
- En estado de.
- 9
- En la capacidad de, haciendo de, como, en el rol de.
- 10
- Con un verbo en infinitivo forma la perifrástica imperfectiva.
UsoEditar
- Uso: El uso más común de esta preposición es el descrito en el punto 2, para indicar tiempo. Cuando el objeto de la preposición es un pronombre-sufijo, se usa la forma adverbial de la preposición.
FlexiónEditar
- Forma adverbial: jm.
Formas jeroglíficasEditar
Forma alternativa |
DerivadosEditar
EslovenoEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Decimocuarta letra del abecedario esloveno y undécima consonante.
Véase tambiénEditar
FrancésEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Decimotercera letra y décima consonante del alfabeto francés.
Véase tambiénEditar
GuaraníEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
De la letra m del abecedario español
LetraEditar
Véase tambiénEditar
InglésEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Decimotercera letra y décima consonante del abecedario inglés. Se llama em.
Véase tambiénEditar
ItalianoEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
LetraEditar
- 1
- Undécima letra del alfabeto italiano y octava consonante. Se llama emme.
Véase tambiénEditar
YagánEditar
m | |
Pronunciación (AFI): | [em] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo