estado

estado
- Pronunciación: [ esˈta.ðo ] (AFI)
Del latín status ("postura al estar de pie" o "condición"). Es el participio pasado del verbo stare ("estar de pie"), utilizado como sustantivo.
Sustantivo masculino Editar
Singular | Plural |
---|---|
estado | estados |
- 2
- El conjunto de instituciones que conforman el gobierno de una nación soberana.
- Uso: se recomienda escribir con mayúscula inicial: Estado.1
- Sinónimo: administración (también se recomienda escribir con mayúscula inicial: Administración).
- 3
- Concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado.
- 4
- Una división política de una federación que tiene cierta autonomía.
- 6 Informática.
- Una condición estable del procesador durante un ciclo de reloj.
- 7 Informática.
- El conjunto de todos los parámetros relevantes para un cálculo.
- 8
- Antigua medida de longitud equivalente a la estatura media del ser humano.
- Uso: Se usaba para todo tipo de medidas longitudinales, no solamente de altura.
- Sinónimo: estadal.
- 9 Física y Química.
- Cada una de las disposiciones físicas que tiene la materia en la naturaleza.
- 10
- División político-administrativa de algunos países.
Forma verbal Editar
- 11
- Participio de estar o de estarse.
Locuciones Editar
Locuciones con «estado»
Información adicional Editar
- Derivados: estado, Estado, estada, estadal, estadero, estadidad, estadificación, estadificar, estadillo, estadio, estadista, estadizo, estadounidense, estadía, estadígrafo, estadística, estadístico, estatal, estatalizar, estatificación, estatificar, estatuto.
Véase también Editar
Traducciones Editar
Traducciones
|
Referencias y notas Editar
- ↑ 1,0 1,1 «estado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.