país
pronunciación (AFI) [paˈis]
silabación pa-ís[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima is

Etimología 1

editar

Del francés pays, del latín pāgēnsis, del latín pāgus.

Sustantivo masculino

editar

país¦plural: países

1
Comunidad humana numerosa, organizada en un territorio, para defender su interés común frente a otras comunidades del mismo tipo.
2
Territorio que, generalmente, coincide con el de un pueblo o nación.
3
Región geográficamente delimitada, de poca o mucha extensión.
4
Comunidad humana, y territorio, que forma un subconjunto dentro de otra mayor de la que forma parte, diferenciándose por lazos históricos o étnicos.
5
Tela o papel del abanico.
  • Ejemplo: Un abanico lujosamente decorado con imágenes japonesas en su país.

Sustantivo femenino

editar

país¦plural: países

6 Vinicultura
La cepa de uva más antigua de la historia del vino de Chile, con una presencia de más de 400 años. Sus principales cultivos se localizan en el Valle del Tutuvén y en el Valle del Itata.

Refranes

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []
país
central (AFI) [pəˈis]
valenciano (AFI) [paˈis]
baleárico (AFI) [pəˈis]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima is

Etimología 1

editar

Del latín pagensis.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
país països
1 Geografía
Nación, país.

Extremeño

editar
país
Extremadura (AFI) [paˈiʰ]
Palra d'El Rebollal (AFI) [paˈiz]
silabación pa-ís
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rimas iz,

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

editar
1
País.

Gallego

editar
país
pronunciación (AFI) [pɐˈis]

Sustantivo masculino

editar

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.