territorio
EspañolEditar
territorio | |
Pronunciación (AFI): | [te.riˈto.ɾjo] |
EtimologíaEditar
Del latín territorium.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
territorio | territorios |
- 1
- Porción de la superficie terrestre considerada posesión de una persona, organización, institución, estado o país subdividido.
- Relacionado: región.
- 2
- Conjunto de habilidades que domina, conocimientos que sabe, o actividades que son responsabilidad de una persona.
- 3
- Espacio habitado por un animal o grupo de ellos, que es defendido ante la incursión otros congéneres.
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
- Derivación: tierra, Tierra, terrestre, extraterrestre, terráqueo, terrícola, terreno, todoterreno, terrenal, extraterrenal, extraterreno, supraterrenal, territorio, territorial, extraterritorial, supraterritorial, terrero, terroso, terrón, terrazo, terraza, terrario, terrateniente, terracota, aterrizar, aterrizaje, soterrar, soterramiento, enterrar, entierro, enterramiento, enterrador, desenterrar, desterrar, destierro, aterrar, terraplén, subterráneo, subte.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre territorio
TraduccionesEditar
Traducciones
|
GallegoEditar
territorio | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín territorium
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Territorio.
ItalianoEditar
territorio | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín territorium
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
territorio | territori |
- 1
- Territorio1-3.
Información adicionalEditar
- Derivación: terra, terrestre, terraqueo, atterrare, sotterrare, terricolo, terracotta, terrazzo, interrare, sterrare, territorio, territoriale, terrone, terraferma, terrario.