enterrador
enterrador | |
pronunciación (AFI) | [en̪.t̪e.raˈð̞oɾ] |
silabación | en-te-rra-dor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | enterrador | enterradores |
Femenino | enterradora | enterradoras |
- 1
- El que entierra a los muertos.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: panteonero, sepulturero.
Información adicional
editar- Derivación: tierra, Tierra, terrestre, extraterrestre, terráqueo, terrícola, terreno, todoterreno, terrenal, extraterrenal, extraterreno, supraterrenal, territorio, territorial, extraterritorial, supraterritorial, terrero, terroso, terrón, terrazo, terraza, terrario, terrateniente, terracota, aterrizar, aterrizaje, soterrar, soterramiento, enterrar, entierro, enterramiento, enterrador, desenterrar, desterrar, destierro, aterrar, terraplén, subterráneo, subte.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre enterrador.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.