Tierra
Tierra | |
pronunciación (AFI) | [ˈtje.ra] |
silabación | tie-rra[1] |
acentuación | llana |
rima | e.ra |

Etimología
editarDel latín terra ('tierra').
Sustantivo propio y femenino
editarSingularia tantum |
---|
Tierra |
- 1 Planetas
- Planeta en el que vivimos, es el tercer planeta del sistema solar.
- 2 Planetas
- Planeta con características similares a nuestra Tierra1 y que por lo tanto podrían albergar vida extraterrestre.
- 3 Astrología
- Elemento que incluye los signos de Tauro, Virgo y Capricornio.
Información adicional
editar- Derivación: tierra, Tierra, terrestre, extraterrestre, terráqueo, terrícola, terreno, todoterreno, terrenal, extraterrenal, extraterreno, supraterrenal, territorio, territorial, extraterritorial, supraterritorial, terrero, terroso, terrón, terrazo, terraza, terrario, terrateniente, terracota, aterrizar, aterrizaje, soterrar, soterramiento, enterrar, entierro, enterramiento, enterrador, desenterrar, desterrar, destierro, aterrar, terraplén, subterráneo, subte.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Tierra.
- Consultar este término en Wikisource
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.