icono de desambiguación Entradas similares:  Y, ý, Ý, , , ÿ, Ÿ, ŷ, Ŷ, ȳ, Ȳ, , , , , , , ɣ, у, У, ч, Ч, ʸ, , , ,

TranslingüísticoEditar

SímboloEditar

1 Matemáticas.
se emplea para designar la segunda incógnita o variable de un sistema de ecuaciones.
2 Matemáticas.
Es también utilizada la y minúscula para representar el eje de las ordenadas en un sistema de coordenadas (especialmente en las coordenadas cartesianas).
3
Representa al prefijo yocto- (que representa a su vez la cantidad 10-24) [cita requerida].

EspañolEditar

Etimología 1Editar

 y
Pronunciación (AFI):  [i]
 

Del latín y, y este de la letra griega υ (upsilon).

LetraEditar

1
Vigesimosexta letra del alfabeto español y vigésima consonante. Su nombre es ye o i griega.
  • Uso: minúscula.
  • Relacionado: Y (mayúscula).

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Etimología 2Editar

 y
Pronunciación (AFI):  [i]
Número de letras:  1

Del latín et

ConjunciónEditar

1
Conjunción copulativa que concluye una enumeración.
  • Uso: Por eufonía, delante de palabras que comienzan con el sonido [i] (i o hi), se reemplaza por e.
  • Sinónimo: e.
2
Al principio de una frase intensifica lo dicho a continuación.
  • Ejemplo: ¡Y pensar que estuve a punto de comprar el boleto premiado!
3
Iniciando una frase interrogativa equivale a "qué pasó con" o cuando se quiere saber acerca de una persona
  • Ejemplos:
    • ¿Y Carlos?
    • Te despidieron del trabajo ¿Y ahora qué harás?
    • ¿Y la carta que te pedí?

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Etimología 3Editar

 y
Pronunciación (AFI):  [i]

Del latín ibi. Compárese con el y francés (adverbio devenido en pronombre).

Adverbio de lugarEditar

1
Allí (indica un lugar relativamente cercano al hablante).
  • Uso: desusado.1

TraduccionesEditar

FrancésEditar

Etimología 1Editar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Si puedes, incorpórala: ver cómo

LetraEditar

1
Vigesimoquinta letra y vigésima consonante del alfabeto francés.
  • Uso: minúscula.
  • Relacionado: Y (mayúscula).
  • Abecedario francés: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Véase tambiénEditar

Etimología 2Editar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personalEditar

1
Allí, ahí.
  • Uso: sustituye a un lugar.

GalésEditar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo determinadoEditar

1
El, la, los, las.
  • Uso: delante de sustantivos que comienzan por consonante (excepto h-), Ante sustantivos que comienzan por vocal (a-, e-, i-, o-, u-, y-, w- y h-) se usa yr, y tras una palabra que termina en vocal se usa 'r, Provoca mutación suave en sustantivos femeninos en singular, excepto los que comienzan por ll- o rh-.
  • Ejemplos: y gŵr «el hombre»; benyw «(una) mujer» → y fenyw «la mujer»

Véase tambiénEditar

GuaraníEditar

 y
Pronunciación (AFI):  [ˈɨ]

Etimología 1Editar

De la letra y del abecedario español

LetraEditar

1
Trigésima primera letra del achegety o alfabeto guaraní y la sexta de sus vocales orales.

Véase tambiénEditar

Etimología 2Editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

SustantivoEditar

1 Química y Gastronomía (bebidas).
Agua.

CompuestosEditar

Véase tambiénEditar

InglésEditar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

LetraEditar

1
Vigesimoquinta letra y vigésima consonante del abecedario inglés. Se llama wye.
  • Uso: minúscula.
  • Relacionado: Y (mayúscula).
  • Abecedario inglés: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Véase tambiénEditar

ManésEditar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo determinadoEditar

Singular Plural
yn, y, 'n ny
1
El, la.
  • Uso: Entre consonantes. Ante ciertas palabras terminadas en vocal puede abreviarse como 'n. En otro caso se usa yn. Provoca mutación suave en los sustantivos femeninos en el nominativo.

MbyáEditar

 y
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

SustantivoEditar

1 Líquidos.
Agua.

Referencias y notasEditar