icono de desambiguación Entradas similares:  Eso, ESO, eső, -eso, eso-, ɛ̀sɔ̃́, esso, -esso

Español editar

 eso
Pronunciación (AFI):  [ˈe.so]
 

Etimología editar

Del latín ipsum.

Pronombre demostrativo neutro editar

Singular Plural
Masculino ese esos
Femenino esa esas
Neutro eso
1
Se emplea para indicar o señalar algo o a alguien próximo al interlocutor, o referirse a una idea o frase que se acaba de mencionar. Designa también algo menos cercano en el tiempo o en el espacio que lo indicado por el pronombre "esto".
  • Uso: se aplica a ideas, o a cosas de las que no se conoce el género.
  • Relacionados: esto, aquello.
  • Ejemplos:
  • (algo cuyo género no se conoce): ¿Qué es eso que tienes en la mano?
  • (una idea que se acaba de mencionar): No entiendo eso que dices.
2
Designa genéricamente un hecho, idea u oración enunciados anteriormente.
  • Ejemplo: Estamos leyendo, eso es verdad, pero ¿importa?

Interjección editar

3
Denota picardía.
  • Ámbito: Venezuela
  • Sinónimo: juela (El Salvador)
  • Ejemplo: ¡Eeessooo, sinvergüenzón, ayer te vi bien acaramelado con la vecinita de enfrente que está chévere!

Locuciones editar

Información adicional editar

Véase también editar

Traducciones editar

Referencias y notas editar