X
TranslingüísticoEditar
W ← → Y | |
EtimologíaEditar
De la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico, "X", y esta del alfabeto etrusco clásico.
SímboloEditar
* Código morse: | -••-
|
- 1 Lingüística.
- Vigesimocuarta letra mayúscula del abecedario latino internacional moderno.
- 2 Numeral.
- Diez (en numeración romana).
EspañolEditar
W ← → Y | |||
Pronunciación (AFI): | ['e.kis] |
EtimologíaEditar
Del latín X, y esta del etrusco.
LetraEditar
- 1
- Vigesimoquinta letra del abecedario español. Su nombre es equis (en singular y plural) y representa en general la sucesión de consonantes /k/ (AFI) + /s/ (AFI).
- Uso: mayúscula. En posición inicial de palabra, representa un fonema consonante fricativo alveolar sordo (/s/ (AFI)). En palabras como «México», que conservan la antigua grafía ⟨x⟩ (hoy ⟨j⟩), representa la consonante fricativa velar sorda (/x/ (AFI)).
- Relacionado: x (minúscula).
- Ejemplos:
-Xalapa (México) texto
Véase tambiénEditar
Alfabeto del español o castellano
- Alfabeto del español en Wikcionario:Referencia/ES/Ortografía.
- Sonidos del español en Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación.
- Wikipedia tiene un artículo sobre X.
TraduccionesEditar
En otros alfabetos