icono de desambiguación Entradas similares:  -le, LE, , le-, , , , , lë', , lẻ, lễ, Łe, łe

EspañolEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [le]
Grafía alternativa:  lle (obsoleta)

EtimologíaEditar

Del castellano antiguo le ("le"), y este del latín illī ("le").

Pronombre personal átonoEditar

Singular Plural
le les
1
Dativo de los pronombres personales de tercera persona él, ella y ello.
  • Uso:
  • A diferencia de y ti, no puede ser acompañada por una preposición.
  • Siempre que precede a un pronombre personal átono de tercera persona, es sustituido por el pronombre se para evitar cacofonía. Ejemplo: yo se lo daré, en lugar de yo *le lo daré.
  • Puede actuar como pronombre enclítico, aplicándose igualmente la regla anterior: darele yo el regalodaréselo yo.
2
Acusativo de los pronombres personales de tercera persona él y ella.
  • Ámbito: España, Norte, Norte de España
  • Uso: leísmo (la RAE considera este uso aceptable únicamente aplicado a personas)

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Castellano antiguoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illī ("le").

Pronombre personalEditar

1
Le.

Criollo santotomenseEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivoEditar

1
Leer.

DálmataEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illās, illae ("aquellas").

Artículo determinadoEditar

1
Las.

DanésEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

VerboEditar

1
Reír.

FrancésEditar

 le
Francia (AFI):  []
 

EtimologíaEditar

Del francés medio le ("el"), y este del francés antiguo le ("el"), del latín illum ("aquel").

Artículo determinadoEditar

1
El.

Pronombre personalEditar

2
Lo.

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

Francés antiguoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología 1Editar

Del latín illum ("aquel").

Artículo determinadoEditar

1
El.

Etimología 2Editar

Del latín illām ("aquella").

Artículo determinadoEditar

1
Variante de la.
  • Ámbito: anglonormando, picardía.

Francés medioEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del francés antiguo le ("el"), y este del latín illum ("aquel").

Artículo determinadoEditar

1
El.

Pronombre personalEditar

2
Lo.

FriulanoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre personalEditar

1
La.
  • Relacionados: i, .

Gaélico escocésEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [lʲɛ]

EtimologíaEditar

Del irlandés antiguo la

PreposiciónEditar

1
Con, junto a.
2
De.

GallegoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbalEditar

1
Tercera persona del singular (ela, vostede, el) del presente de indicativo de ler.
2
Segunda persona del singular (ti) del imperativo de ler.

InterlinguaEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [le]

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo determinadoEditar

1
El.

Pronombre personalEditar

2
Lo.
  • Ejemplo:
«Io le appella mi amico». 

Información adicionalEditar

IrlandésEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [lʲɛ]

EtimologíaEditar

Del irlandés antiguo la

PreposiciónEditar

le
preposición conjugada
Persona Pronombre personal Posesivo
Normal Enfático
1ª sg. liom liomsa le mo / lem
2ª sg. leat leatsa le do / led
3ª sg. m. leis leis-sean lena
3ª sg. f. léi léise lena
1ª pl. linn linne lenár
2ª pl. libh libhse le bhur
3ª pl. leo leosan lena
Singular Plural
Artículo leis an leis na
Pronombre
relativo
Cópula1 Cópula2
Presente lena lenar lenarb
Pretérito lenar lenar lenarbh
1Cópula en oración subordinada de estilo indirecto ar.

2Cópula en oración subordinada de estilo indirecto
ante vocal arb (presente), arbh (pretérito).

1
Con, junto a.
  • Ejemplo: Le Máirtín → «con Martín»
2
De, denota pertenencia, calidad o autoría
  • Ejemplos:
Is cúis áthais dom an naoú tuarascáil leis an Aire Airgeadais a chur chuig Tithe an Oireachtais. (2006) An Naoú Tuarascáil ón Aire Airgeadais ar Shaoráil Faisnéise.[referencia incompleta]
Is le hAoife an peann luaidhe → «el lápiz es de Eva»
Is cara le hAoife é → «él es amigo de Eva»
3
Al, para, de, en.
  • Uso: En la estructura adjetivo + le + sustantivo verbal.
  • Ejemplo: crua le foghlaim → «difícil de aprender, difícil en el aprendizaje»
4
Como.
  • Uso: En comparaciones.

MutacionesEditar

  1. Provoca mutación aspirada en palabras que comienzan por vocal.
  2. Provoca mutación nasal en conjunción con el artículo an.

LocucionesEditar

ItalianoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  ['le]

EtimologíaEditar

Del italiano antiguo le ("las"), y este del latín illás, illae ("aquellas").

Artículo determinadoEditar

1
Artículo determinado femenino del plural de la, equivale al español: las.

Pronombre personalEditar

2
Pronombre personal acusativo 3ª persona femenino plural, "a esas" (como complemento directo).
  • Ejemplo: Le hai trovate, le chiavi? (en español: ¿Las has encontrado a las llaves?)
3
Pronombre personal dativo de femenino de la tercera persona del singular: A ella, a esa, (como complemento indirecto).
  • Ejemplo: Appena la vide le fece un sorriso (en español: Apenas la vio le hizo una sonrisa)
4
Grafía alternativa de Le.

Italiano antiguoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illās, illae.

Artículo determinadoEditar

1
Las.

PronombreEditar

2
Las.
3
Les (seres or cosas femeninos).

JudeoespañolEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del castellano antiguo le ("le"), y este del latín illī ("le").

Pronombre personalEditar

1
Le.

MirandésEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Del latín illī ("le").

Pronombre personalEditar

1
Le.

NapolitanoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [le]

EtimologíaEditar

Del latín illās, illae.

Pronombre personalEditar

1
Variante de 'e.

NovialEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personalEditar

1
Ella.
  • Sinónimo: la.
2
La.
  • Sinónimo: la.
3
Él.
  • Sinónimo: lo.
4
Lo.
  • Sinónimo: lo.

OccitanoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  ['le]

EtimologíaEditar

Del italiano le ("las").

Artículo determinadoEditar

1
Las.
  • Sinónimo: las.

RumanoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  [le]

EtimologíaEditar

Del latín illīs ("les").

Pronombre personalEditar

1
Les.
2
Las.

Información adicionalEditar

  • Anagrama: el.

TarentinoEditar

 le
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  l'

EtimologíaEditar

Del latín illās, illae ("aquellas").

Artículo determinadoEditar

1
Las.
2
Los.

Referencias y notasEditar